En la tarde de Sin Filtro (Lun a Vie de 17 a 19 HS) hablamos con Roberto Padilla, Subsecretario de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial.
Junio fue declarado el Mes de la Prevención ya que el 26 de este mes se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
Ante este acontecimiento se realizo una reunión de dos horas con todas las provincias y la Dirección Nacional de Prevención del SEDRONAR, que están lanzando una plataforma de capacitación. La plataforma virtual contará con cinco cursos básicos que estarán a disposición de todo el país, sobre el modelo de abordaje integral del consumo problemático de drogas y la intervención comunitaria en el abordaje de los consumos, además de los orientados a operadores socioterapéuticos, juventudes y consumo, y géneros y diversidad.
“Se dice que hay un 12,4% que dejó de consumir alcohol en esta etapa de Cuarentena” comenzó relatando el Subsecretario, que vió en este periodo, la escasez de lugares facilitadores.
“La familia cumple un rol muy importante, por que es el primer sostén que tiene una persona, que empezó a transitar este camino”
El núcleo familia, cumple un rol fundamental para la contención de las personas que atraviesan situaciones de adicción. Por lo general, las mujeres son las que salen a pedir ayuda, casi un 80% de los casos.
Si conoces a alguien que necesite ayuda, comunícate con el Centro Manantial.

Nota completa a continuación: