Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Karina Lunge: “No sólo quienes tienen TEA deben aprender a vivir en la sociedad; la sociedad también debe aprender a informarse”

by Alejandro Ojeda
30/08/2021
in QD?, QUIEN DIJO
0
Karina Lunge: “No sólo quienes tienen TEA deben aprender a vivir en la sociedad; la sociedad también debe aprender a informarse”

La Psicóloga Karina Lunge, charló con Circus 104.9.

Fue en la ‘Temporada X’ del programa Quién Dijo? (lun a vie 15h) donde nos habló sobre el Trastorno de Espectro Autista y nos dejó clara muchas cuestiones al respecto.

El trastorno del espectro autista (TEA) es una afección neurológica y de desarrollo que comienza en la niñez y dura toda la vida. Y está vinculada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa. También en sus habilidades comunicacionales y conductuales.

Si bien hemos visto en el cine o alguna series, como “Rain man” (1988), “Mercury rising” (1998) o “Extremely Loud and Incredibly Close” (2011) que quienes tiene TEA poseen un IQ con una inteligencia elevada como un súperpoder para las matemáticas. “Hay determinados mitos. Y en esas cuestiones todos los sujetos somos iguales, no a todos nos gustan las mismas cosas, ni todos somos aptos para determinadas otras. Y cada uno tiene sus propias habilidades y sus propias potenciabilidades”

También generalmente se piensa que son estas personas las que se deben adaptar a nuestras formas y en ése sentido ella es muy clara: “No sólamente ellos deben aprender a vivir en nuestra sociedad; sino que la sociedad también debe comenzar a informarse”

Como si fuese poco, derriba otro mito que es sobre la escolaridad: “Los niños con TEA tienen derecho a asistir a una escuela común. Lo que se hace son adecuaciones curriculares, que para eso están nuestras colegas las psicopedagogas. Mientras que las psicólogas trabajamos las frustraciones”


Pasen y lean (o escuchen) una nota que nos ayuda a repensar lo que creíamos saber sobre el TEA

“Se dice que es un trastorno, porque es una dificultad que tiene el sujeto para determinadas áreas sociales, esas habilidades que algunos niños las aprenden en su desarrollo, a ellos necesitamos ayudarles a aprender esas habilidades a través de terapia. Y son cuestiones con las que tienen que convivir toda la vida”. Es lo primero que nos cuenta Karina al respecto.

Saber diferenciar: “Una son las enfermedades que tienen que ver con el trastorno madurativo del sujeto y otra con este trastorno que tiene que ver con las habilidades sociales y comunicación del niño. Son dos cuestiones totalmente diferentes.”

¿Y el Asperger?: “El Asperger es uno de los trastornos dentro del espectro autista, que tiene que ver con las habilidades de flexibilidad que tiene el paciente frente a determinadas conductas. Cuestiones que las aprende y las hace de cierta manera y necesita para sentirse seguro, trabajarlas de esa manera.”

Aprender como sociedad a incluirlos: “Hoy por hoy, también está cambiando la perspectiva social, donde no sólamente ellos deben aprender a vivir en nuestra sociedad; sino que la sociedad también debe comenzar a informarse para empezar a aceptarlos e incluirlos. Entender que un trastorno no los define, ni les pone techo a sus habilidades y desarrollos, sino que tiene que ver con como ellos perciben el contexto en el que están.”

Derecho a la educación en una escuela común: “Recordemos que en Argentina, tenemos la Ley Nacional de Educación, donde todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho acceder a la educación y los niños con TEA tienen derecho a asistir a una escuela común.
Tengo pacientitos que necesitan integradoras que son mestras de apoyo escolar que van con ellos. Y hay pacientitos que con el tiempo fueron desarrollando esas habilidades. Y otros que hasta pueden asistir solos, siempre y cuando se puedan anticipar e ir trabajándolo.”

Trabajar con psicólogas y psicopedagogas: “Lo que se hace son adecuaciones curriculares, que para eso están nuestras colegas las psicopedagogas que colaboran en hacer las adecuaciones de aprendizaje que necesita ese niño. Mientras que nosotras las psicólogas trabajamos en las adecuaciones conductuales.
Por ejemplo: Si a un niño le cuesta la expresión oral, tratamos que las evaluaciones sean escritas o de otra manera.
Mientras que las psicólogas trabajamos las frustraciones. ¿Qué hago cuando me enojo?, ¿qué hago cuando no me siento seguro?”

Mainumby en Internet:
Web: Mainumby
Instagram: Mainumby
Facebook: Mainumby
E-mail: Mainumby
Mensajes: 376-4299526
Teléfono: 0376-4711695

Por: Ale Ojeda para Circus y GenteConOnda.com

Escuchá la nota completa, acá:

Tags: CircusEntrevistasQD?QD? EntrevistasQuien Dijo
Previous Post

Segundo componente Sputnik V: a partir del 31 de agosto se inicia vacunación al grupo de 55 a 59 años por terminación de DNI

Next Post

Continúa abierta la convocatoria para participar de una nueva edición del Concejo Estudiantil Inclusivo

Next Post
Continúa abierta la convocatoria para participar de una nueva edición del Concejo Estudiantil Inclusivo

Continúa abierta la convocatoria para participar de una nueva edición del Concejo Estudiantil Inclusivo

RECOMENDADAS

Ramiro Rodríguez Varela: “No prometemos nada mágico para Posadas, sino que ofrecemos gestión”

Ramiro Rodríguez Varela: “No prometemos nada mágico para Posadas, sino que ofrecemos gestión”

28/03/2023
Concejalas por un día, el Parlamento de la Mujer en Posadas ya tiene fecha de sesión de su sexta edición

Concejalas por un día, el Parlamento de la Mujer en Posadas ya tiene fecha de sesión de su sexta edición

28/03/2023
Conflicto de neumáticos: en Misiones afirman que no hay muchas medidas y que los precios van a seguir en alza

Piden mayores controles para frenar contrabando de neumáticos y mayor rigidez con la VTV

28/03/2023
Desde febrero saldrá más caro viajar en avión por la Argentina

Semana Santa: sindicatos amenazan con un paro en todos los aeropuertos del país el 5 de abril próximo

28/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}