Durante noviembre de 2022, se registraron 166 autos, 8 maquinarias y 313 motos, según la Oficina de Gestión de Datos de Posadas. Así, el patentamiento de autos aumentó 3,8% con respecto a octubre y 7,8% con respecto al mismo mes del año anterior (noviembre 2021), mientras que el registro de motos tuvo un crecimiento mensual de 21,8%, aunque en términos interanuales cayó de 10,3%. Mientras que, de octubre a noviembre, se duplicó la cantidad de patentamientos de maquinarias, y en la comparación con noviembre de 2021 creció 33,3%.
Con respecto a las variaciones acumuladas, (es decir comparando el acumulado de este 2022 con respecto al acumulado en el mismo periodo de 2021) el patentamiento de autos trepó 4,1%, el de maquinarias disminuyó 18,2% y el de motos cayó 11,2%.
Automóviles. Si se tiene en cuenta que la categoría de “otras localidades” incluye a diez municipios distintos, la cantidad de nuevas inscripciones de autos en la capital misionera representa un gran porcentaje en el total provincial. En cada uno de los meses del último año analizado, la participación relativa de Posadas se ubicó entre el 35% y 45% del total. Incluso, en el último mes considerado (noviembre 2022) representó el 36,2% del total patentado en la provincia. En noviembre de 2022, la cantidad patentada de autos en Posadas aumentó 3,8%, con respecto a octubre, mientras que en las demás localidades el patentamiento creció 6,2%. Por su parte, en términos interanuales, en la ciudad capital se registró un aumento de 7,8%, mientras que en las otras localidades el crecimiento fue de 13,1%.
Motovehículos. Respecto de los patentamientos de motos en todos los periodos considerados, se observa un mayor registro de este tipo de vehículo en las demás localidades que en Posadas. Sin embargo, se puede destacar que en noviembre de 2022, el patentamiento de motos se incrementó 21,8%, con respecto a octubre, mientras en las demás localidades cayó 7,7%. Por su parte, en la comparación interanual, en Posadas se registró una caída de 10,3%, mientras que en las demás localidades la caída fue mayor (-34,5%).
