Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Lucho Cervi: Las experiencias de un astronauta sonoro del Indie argentino

by Alejandro Ojeda
02/03/2023
in QD?, QUIEN DIJO
0
Lucho Cervi: Las experiencias de un astronauta sonoro del Indie argentino

La escena indie alternativa e indie pop argentina siempre gozó de muy buena salud, en gran parte gracias a artistas como Lucho Cervi.

El músico y compositor Lucho Cervi, charló con CIRCUS 104.9
Fue en el ‘Año 011’ del programa QUIÉN DIJO? donde, no sólo hablamos de ‘Fuera del Mundo’, su más reciente single. Sino que además, de su vida en la música.

Quienes somos ‘Generación X’, recordamos que sobre el final del Siglo XX y comienzos del Siglo XXI, sonó mucho la canción ‘Caricia zombi’ de Auge, que además tenía de invitado al productor del álbum, nada más y nada menos que Daniel Melero. Ese hit fue compuesto justamente por Lucho.
Por aquel entonces compartieron escenario con artistas como Los 7 Delfines (es más, Ricardo Sáenz Paz les produjo material) Babasonicos, Maria Gabriela Epumer, Massacre, Juana la Loca, Turf y Seguridad Social (de España).

Si, mucha agua ha pasado bajo el puente y desde hace 20 años tiene una interesante carrera como solista independiente. Y hasta la fecha tiene 5 LPs de estudio en su haber. Y digo 5, porque ya está preparando lo que va a ser el 6to. De allí surge justamente ‘Fuera del Mundo’, que ya es el 4to single. El mismo salió el 24 de Febrero.

A la hora de conversar, lo encontramos en su estudio, como casi siempre, cerrando producciones de canciones que van a completar lo que va a ser esta media docena de álbumes que tiene su carrera en solitario. “Estuve probando algún cover y alguna versión bastante diferente al original y si me gusta la voy dejando en una lista para tocar en vivo”, comenta.

Artista experimentado, que además, vivió el paso de los soportes análogos a los digitales, por lo que también hablamos de lo que son los formatos y una conversación relajada e informal, donde nos centramos en la música.


Pasen y lean una nota con este astronauta sonoro

“No sé cuando descubrí que era artista o algo por el estilo. En realidad, si, pasé muchas horas encerrado, cuando era chico y adolescente tocando, como todos. Pero en mi caso la idea siempre fue armar una banda. Es más, armamos la típica banda en el colegio, con mis amigos. Un poco siempre tuve ese concepto de banda, que era la idea de banda.
Ya con los años fuimos puliendo quienes quedaban, quienes entraban; hasta que se formó una banda, que se llamó Auge.
Pero en esa época nos costaba mucho, porque no sabíamos bien por donde ir. Vivíamos en un barrio en la zona Oeste de la Capital Federal, no teníamos a nadie conocido en el ambiente, ni siquiera en el ‘indie’. También era una época en donde no pasaban tantas cosas como ahora.
Fue un largo camino hasta hacer los primeros demos, tocar en los lugares que se tenía que tocar e involucrarse con bandas y compartir escenarios con músicos ya con cierto peso”.
Es lo primero que nos cuenta Lucho.

Un trabajo emocional y visceral. “La génesis y el proceso creativo de ‘Fuera del Mundo’, que es este último corte recién salido, es muy parecido al resto de lo que es el disco y a lo que va saliendo. Son canciones que salieron de un tirón y que ni siquiera estaban terminadas de componer. De alguna manera me las puse a grabar como estaban. Aunque sólo tuviera una parte, aunque no tuviera letra y fue muy rápido el proceso. Casi el demo es lo que se escucha al final.
La idea de este disco es justamente que prime eso, muy de la primera intención, que es lo que me interesaba. Le subí la calidad sonora, que eso es importante, pero inclusive en las letras que iban saliendo, terminé dejando las originales, mantener eso.”

Surfear la ola de la creatividad. “El hecho que saliera tan rápida, tan visceral, fue el hecho que yo venía de componer un disco para una película, un disco de canciones en este estilo, que es la película ‘Sobre el amor’, que es de 2018, creo que sigue estando en Netflix.
Entonces, hice ese disco para la película y eso se transformó en 2, donde quedó uno. Y esto que estoy grabando, es un poco como ese tercer disco.
Y es que cuando venís grabando y componiendo mucho, agarrás ese envión. Y es como que no podés parar. Así que aproveché esa ola, esa energía.”

Entre singles y LPs. “En principio, soy un poco de la época del concepto de tener un disco, de 10, 12, 14 canciones. Es más, mi primer disco tiene 14 canciones, que es de 2009.
Pero de esta manera, de los singles también me copa mucho. Pensándolo para una banda, para un artista independiente es mucho mejor, porque tenés más posibilidades de poder seguir rotando canciones constantemente. Y hoy sacar un disco entero, sería en vano, casi ya no tiene sentido. No lo tiene para un artista que tiene millones de reproducciones, menos para uno independiente.
Así que me llevo bien con ambas, tanto de sacar LPs, como la de sacar singles, aunque ahora estoy más enganchado con sacar singles.”

La pregunta ‘QD?’ Si te encontraras con el Lucho que recién estaba comenzando con Auge ¿qué consejo le darías? “Esa es una muy buena pregunta. Si me encuentro con ese lucho, que recién empezaba a componer, creo que por un lado le consultaría yo varias cosas. De alguna manera, con los años, es más difícil encontrar la impronta en ese momento en inconciencia, en la inocencia, se pone muy amplio el panorama, no tenés límites, ni fronteras, ni marcas.
Después si, los años te dan experiencia. Así que le diría que no se de tanto por vencido en las batallas y que le de con todo. Que no se amedrente y que no pierda mucho tiempo en esos estados. Que siga adelante. Ganar tiempo lo más posible.
Pero repensándolo, tengo más preguntas que consejos para darle.”

Lucho Cervi en Internet
Spotify: Lucho Cervi
Youtube: Lucho Cervi
Instagram: Lucho Cervi

(Por: ALE OJEDA para CIRCUS y GENTECONONDA.COM)

Tags: CircusEntrevistasNacionalesNACIONALESQDQD?QD? EntrevistasQuien Dijo
Previous Post

Telecentro Tacuarí abre el calendario 2023 en el División de Honor ante Cocacolero

Next Post

Humo y sensación térmica de 43° en Caba: se igualó el récord histórico de marzo

Next Post
Humo y sensación térmica de 43° en Caba: se igualó el récord histórico de marzo

Humo y sensación térmica de 43° en Caba: se igualó el récord histórico de marzo

RECOMENDADAS

Ibarra fue despedido como técnico de Boca

Ibarra fue despedido como técnico de Boca

28/03/2023
Ramiro Rodríguez Varela: “No prometemos nada mágico para Posadas, sino que ofrecemos gestión”

Ramiro Rodríguez Varela: “No prometemos nada mágico para Posadas, sino que ofrecemos gestión”

28/03/2023
Concejalas por un día, el Parlamento de la Mujer en Posadas ya tiene fecha de sesión de su sexta edición

Concejalas por un día, el Parlamento de la Mujer en Posadas ya tiene fecha de sesión de su sexta edición

28/03/2023
Conflicto de neumáticos: en Misiones afirman que no hay muchas medidas y que los precios van a seguir en alza

Piden mayores controles para frenar contrabando de neumáticos y mayor rigidez con la VTV

28/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}