Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Martín Recaman: “Estamos con un índice de peligrosidad de incendios muy alto”

by Alejandro Ojeda
10/02/2022
in QD?, QUIEN DIJO
0
Martín Recaman: “Estamos con un índice de peligrosidad de incendios muy alto”

Muchas veces vemos noticias sobre incendios en Los Angeles, Australia, en el Amazonas o hasta en la Patagonia y nos sorprendemos; hasta nos lamentamos. Pero en Misiones también pasa y realmente causan mucho daño.

El Subsecretario de Ordenamiento Territorial de Misiones, Martín Recaman, habló con CIRCUS 104.9.
Fue en la ‘Temporada 11’ del programa QUIÉN DIJO? (lun a vie 15h) donde nos contó como se estuvo trabajando en los diferentes focos de incendios que hubieron en Misiones.

Que en los últimos años Misiones fue perdiendo su humedad ambiente y haciéndose más seca, principalmente en los últimos 2 años, no es una novedad. La misma que promediaba rondando al 50%, últimamente ya está en un 40% a 30%. Inclusive, en momentos de Enero, llegó al 20%. Lo que a simple vista no pareciera ser gran cosa, con nuestra tipo de vegetación y para el suelo, es realmente alarmante.

Y si a eso le sumamos que todo esto, más  se vuelva todo con un índice inflamabilidad muy alto.
A veces no hace falta que sea por “maldad”; ya sea preparando un asado, tirando la colilla de un cigarrillo, dejando botellas o vidrio en el suelo. O como pasó hace unos años con el adolescente que sólo quiso tomar un mate y terminó destruyendo el árbol más antiguo e histórico de Misiones.

Es importante recordar que Misiones alberga el 60% de la biodiversidad de toda Argentina. Y debemos ser responsables, cuidándola.

Pero no todas son malas noticias, afortunadamente, ya que los diferentes focos fueron controlados. “Por suerte nuestro helicóptero provincial ha tenido una resultante muy buena para el trabajo”, afirma Martín.

Esto no quiere decir que hay que “dormirse en los laureles”, para nada. “Estamos alertas, porque estamos con un índice de peligrosidad muy alto”, agrega él.


Pasen y lean (o escuchen) una nota que sirve para conocer el panorama actual y para que seamos más resposanbles

“Mirá, la situación es muy compleja. Simplemente visualizando se da cuenta como está nuestra vegetación hoy, con esta falta de humedad.
Y los misioneros tenemos un territorio espectacular, con muchísima selva. Somos realmente un reducto de bosque en el país, con una selva única, que es la selva paranaense.
Así que tenemos una doble obligación de cuidar y preservar eso. Y hoy con el fuego tenemos que tener mucho cuidado porque ha cambiado mucho el ambiente. Y ante el más mínimo descuido se genera un foco muy grande”
. Es lo primero que nos cuenta Martín.

Un gran equipo, haciendo un gran trabajo: “En la región, lo que es para Misiones y Corrientes hay un total de 4 aviones hidrantes. Hasta hace poco había 2, ahora se sumaron 2 más. También tenemos el helicóptero provincial. Luego tenemos el recurso humano, que es un gran componente. Grandes componentes como lo son los bomberos voluntarios, los bomberos de la policía y a los guardaparques, que son agentes que están terreno y están cerca de las reservas y que están haciendo un gran trabajo.”

Misiones en Emergencia Ígnea: “Declarar la Emergencia Ígnea es poner como prioridad en agenda de gobierno la temática. Estamos reuniéndonos todos los miércoles, tenemos dos mesas. Una vinculada a la prevención y a buscar nuevas acciones pensadas en la prevención a largo plazo, pensando en lo que podría ser el año que viene. Por el otro lado, otra mesa vinculada al combate. Ahí organizándonos para el combate con mirada a corto plazo. Lo que es hoy, la situación que tenemos en este momento.
Pero sabemos que es mejor prevenir, llegar a la sociedad, haciéndoles comprender la situación del fuego, que andar combatiéndolo.”

Dificultades por la geografía provincial: “Hemos tenido focos de incendio en todo el territorio, pero nuestra provincia en la cuestión topográfica, de pendientes y cerranías, zonas muy deferentes. No es lo mismo la zona sur, una zona plana, con una vegetación similar a la de Corrientes. A lo que es la zona central, la zona de Salto Encantado y toda la zona de cerranía, donde tal vez no en cantidad haya sido la mayor concentración de los focos, pero si fue el lugar más difícil de combatir el fuego. Por una cuestión topográfica, se ha vuelto más complejo para su combate. Así que sin dudas la zona central ha sido la más complicada por la complicación del territorio.”

‘QUIÉN DIJO?’ te pide que recuerdes algo sencillo


Lo que NO:

  • Hacer rozados, ni quemar hojas o basura.
  • Encender fogatas por el motivo que fuera.
  • Dejar botellas u objetos de vidrio tirados en el suelo.
  • Arrojar colillas de cigarrillos.

Lo que SI:

  • Tener conciencia propia y generar conciencia en las demás personas sobre la peligrosidad del fuego y los incendios.
  • Asegurarse siempre de dejar el suelo libre de cualquier elemento en todas sus formas, que puedan ocasionar fuego, incluso hasta los que pensamos que no ppodrían llegar a serlo.
  • Denunciar a quien, por cualquier motivo, inicie un foco fuego.
  • Llamar al 911 ante la menor duda.

Ordenamiento Territorial en Internet:
Facebook: Ordenamiento Territorial
E-Mail: Ordenamiento Territorial
Teléfono: 0376-4908655

(Por: Ale Ojeda para Circus y GenteConOnda.com)

Escuchá la nota completa, acá:

Tags: CircusEntrevistasLocalesLocalesQDQD?QD? EntrevistasQuien Dijo
Previous Post

Thelma Rottoli resaltó que la vacunación anticovid "nunca paró” y que el objetivo es completar el calendario escolar

Next Post

Misiones confirmó 629 nuevos casos y seis muertes por coronavirus

Next Post
Misiones confirmó 629 nuevos casos y seis muertes por coronavirus

Misiones confirmó 629 nuevos casos y seis muertes por coronavirus

RECOMENDADAS

Top 10 canciones “NUNCA MÁS!”

Top 10 canciones “NUNCA MÁS!”

24/03/2023
Argentina, que dominó, pudo quebrar a Panamá desde los tiros libres y deliró el Monumental

Argentina, que dominó, pudo quebrar a Panamá desde los tiros libres y deliró el Monumental

23/03/2023
Confirmaron que Herrera Ahuad encabezará la lista de diputados provinciales para el próximo 7 de mayo

La renovación oficializó la lista de candidatos para la Legislatura provincial

23/03/2023
Adolescente llevó un arma a una escuela de Oberá

Adolescente llevó un arma a una escuela de Oberá

23/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}