La yaguareté Tobuna, pionera del Proyecto de Reintroducción de esa especie en el Gran Parque Iberá en Corrientes, murió debido a diversas patologías que presentaba por su avanzada edad de 22 años, informaron este lunes el Centro de Conservación Aguará, donde se encontraba alojada al cuidado de técnicos y voluntarios, y la Fundación Rewilding Argentina.
La felina inició el Proyecto de Introducción de esa especie, que estuvo extinta por 70 años en la provincia de Corrientes, y hoy sus nietas y bisnietas viven en libertad.
Sobre la vida de la felina, detallaron que “nació en cautiverio en Tucumán en 2001 y fue transferida luego al Bioparque de Batán en Mar del Plata y llegó como donación al proyecto de reintroducción de la especie en los Esteros del Iberá en 2015”.
Sobre su descendencia, indicaron que “al ser un individuo ya grande cuando arribó al proyecto no tuvo crías en Iberá, pero sí lo hizo su hija Tania, también donada, por lo tanto, Tobuna es abuela y bisabuela de dos generaciones de yaguaretés que ya viven libres en la inmensidad de los esteros”.

También Mbareté. A la muerte de Tobuna se sumó el fallecimiento de su nieta Mbareté, informó la Fundación Rewilding Argentina. “Mbareté falleció debido a una herida en una pata, cuyo origen no pudo ser determinado y que derivó en una infección que no pudo ser tratada por encontrarse en condiciones de semilibertad, lo que dificultaba su captura y tratamiento de la herida. Cuando pudimos capturarla la infección se encontraba muy avanzada”, explicaron desde la organización que encarna el trabajo de reintroducción de distintas especies en el Iberá y otras partes de Argentina. Esta yaguareté era la nieta de Tobuna y fue una de las primeras en nacer en Corrientes luego de 70 años de extinción de la especie en la provincia.