Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Nicolás Aranda: “Como sociedad hay que ser más empáticos y erradicar la idea que quien tiene problemas emocionales es un ‘loquito’ y ‘finge’ para llamar la atención”

by Alejandro Ojeda
20/09/2022
in QD?, QUIEN DIJO
0
Nicolás Aranda: “Como sociedad hay que ser más empáticos y erradicar la idea que quien tiene problemas emocionales es un ‘loquito’ y ‘finge’ para llamar la atención”

A diferencias de otras enfermedades que generan empatía y que las personas se muestren más sensibles y humanitarias, no suele pasar lo mismo con la salud mental, donde aún se pone el foco en la duda, siendo quien la padece “el loquito”, el que “finge porque quiere llamar la atención” o al que “no hay que darle bola porque es una pavada, se hace nomás”. Minimizando o incluso subestimando el sufrimiento que vive esa persona.

El Director de Salud Mental de Misiones, Nicolás Aranda,  habló en CIRCUS 104.9.
Fue en la Temporada 11 del programa QUIÉN DIJO? (lun a vie 15h) donde nos contó sobre como se sigue trabajando en la importancia de la ‘Salud Mental’.

Antes que nada, estos son algunos punto importantes a tener en cuenta ante una persona que tiene ideas de quitarse la vida o que padezca ansiedad o depresión.

  • Escuchar con atención
  • No minimizar
  • No criticar
  • No juzgar
  • Acogerlo afectuosamente

Ya en una interesante nota previa con Natalia Falcone, habíamos tocado este tema. (Si te la perdiste, te la dejamos acá: Día de la Prevención del Suicidio)

Y anteriormente con Jorge Ríos, que nos había datos realmente estremecedores. (Si te la perdiste, también te la dejamos acá: ‘El 81% de las personas que se quitan la vida en Argentina son hombres, un número más que claro’)

Dejándonos bien en claro que es un tema importante, que no se puede tratarlo con ligereza. Es necesario tomar conciencia como sociedad y sobre todo, hacer frente a la apatía e indiferencia social, así como los tabúes e ideas equivocadas que tiene la sociedad al respecto.

Ante el creciente individualismo y aislamiento, al que paradójicamente nos están llevando las redes sociales y el estilo de vida actual, donde la falta de empatía llevó a que no sólo busquemos alejarnos, así como no vincularnos afectivamente, ni tener tolerancia con las personas, incluso de las más cercanas. Desde esta dirección, se trata de luchar contra un flagelo cada vez más común y en paulatino crecimiento.

“Hay que erradicar el tabú que un problema de salud emocional y mental es ‘locura’, sino que es un tema de salud integral”, afirma categórico Nicolás.


Pasen y lean una nota que busca generar empatía y erradicar la indiferencia

“Justamente la perspectiva de Ley de Salud Mental fue por el lado de humanizar y pensar la salud mental como parte de la salud integral. Las personas que tienen un padecimiento psíquico, es un padecimiento como el que le puede pasar a cualquier persona y que necesita apoyo, contención, no sólo del profesional, porque siempre se habla de los profesionales, sino de la familia, los amigos y muy importante, de la sociedad en su conjunto”. Es lo primero que nos dice Nicolás.

Erradicar la figura de “loquito” o de “personaje pintoresco”. “Lo que tuvimos durante siglos instalado es que el ‘loco’ es alguien peligroso. Y si bien la Ley ya tiene 10 años, todavía falta cambiar la mentalidad de la sociedad. Esa idea de quien tiene padecimientos psíquicos/emocionales es alguien peligroso o es el ‘personaje pintoresco’ de la comunidad. Aún pasa eso de que es alguien al que hay que tener encerrado o en un manicomio o fuera de circulación. Así que sigue siendo algo que todavía queda mucho por trabajar hoy en día.”

Erradicar la idea del “se hace nomás para llamar la atención”. “Es muy bueno lo que planteás. Porque juzgamos los padecimientos como algo difícil de creer, que la persona ‘se hace nomás’; me ha pasado que incluso a veces gente que son del campo me lo plantean. Hay como una negación al respecto o directamente preferir que estén lejos. Y falta trabajar mucho lo que es conversar. Poder hablar, tocar el tema de la salud mental, porque es un tema que nos toca o puede tocar de cerca a todos, no hay nadie exento. Hay que erradicar el tabú que un problema de salud mental es ‘locura’, sino que es un tema de salud integral, volverlo un concepto más amplio y positivo. Y es una de las tareas que también hacemos con charlas y talleres.”

En la sociedad actual a cualquiera le puede pasar. “La verdad es que si, la sociedad actual presenta algunas dificultades para la salud psíquica y emocional.
Después entra en juego la parte de cada uno, como personas, con la empatía para generar cambios.
En menos de 10 años la comunicación cambió de manera muy abrupta, la sociedad también, las relaciones laborales, la situación económica, las redes sociales, fueron todos factores facilitadores que incidieron; son terreno fértil que afectan principalmente a las relaciones afectivas y para quienes tengan cierta predisposición termine de afectarles de manera severa. Ahora se ven con más frecuencia los ataques de pánico, los trastornos de ansiedad, la depresión, haciendo que aparezcan nuevas formas de sufrimientos que hay que ocuparse, para que las personas lleven una vida en la que puedan trabajar, socializar y llevar una vida afectiva más tranquila.”

¿A dónde recurro?

En todos los Hospitales de Posadas. Parque de la Salud, Favaloro y Carrillo.
Asociación Defender la Vida: 3764385252
Parque de la Salud: 0376-4443700
Hospital Favaloro: 0376-4468010
Hospital Carrillo: 0376-4458263

Dirección de Salud Mental de Misiones: 0376-4447122 – Tucumán 2174 esquina Junín – Posadas
Facebook: Dirección de Salud Mental de Misiones
Instagram: Dirección de Salud Mental de Misiones

(Por: Ale Ojeda para Circus y GenteConOnda.com)

Tags: CircusEntrevistasLocalesLocalesQDQD?QD? EntrevistasQuien Dijo
Previous Post

Tensión en colegio posadeño por un alumno que tenía un arma en su mochila

Next Post

Boca empató con Huracán y perdió una gran chance para subirse a la punta

Next Post
Boca empató con Huracán y perdió una gran chance para subirse a la punta

Boca empató con Huracán y perdió una gran chance para subirse a la punta

RECOMENDADAS

Sequía: dispondrán beneficios fiscales para productores afectados y suspenden intimaciones

Sequía: dispondrán beneficios fiscales para productores afectados y suspenden intimaciones

27/03/2023
Seguridad: Balán avanza en una propuesta que busca prevenir y abordar la seguridad desde el municipio

Seguridad: Balán avanza en una propuesta que busca prevenir y abordar la seguridad desde el municipio

27/03/2023
La miel misionera fue distinguida en la expo del Mercosur

La miel misionera fue distinguida en la expo del Mercosur

27/03/2023
‘Clowndestinos’ representará a Misiones en la 37ª Fiesta Nacional del Teatro

‘Clowndestinos’ representará a Misiones en la 37ª Fiesta Nacional del Teatro

27/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}