Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

No fue un día más: a 20 años de la asunción de Magnano en la selección

by cristian aranda
02/06/2020
in DEPORTES
0
No fue un día más: a 20 años de la asunción de Magnano en la selección

El cordobés logró el oro olímpico y un subcampeonato mundial. Fue el mentor de la “Generación Dorada” y pieza clave para potenciar a las grandes estrellas de nuestro básquet. Nunca más lo llamaron para que vuelva.

El 2 de junio de 2000 no fue un día más en la historia del básquet argentino. Hace exactamente 20 años el entrenador Rubén Magnano era presentado como el nuevo DT de la selección luego de haber rechazado las propuestas anteriores.

Tres años después de su “no” a la celeste y blanca porque en ese momento deportiva y económicamente le convenía dirigir a Atenas, el cordobés se hizo cargo del seleccionado.

Hace 20 años Magnano asumía en la selección y comenzaba un proceso histórico.

Vestido con una campera de cuero negra y luciendo una amplia sonrisa en sus labios, aquel viernes Magnano afirmó sentirse muy comprometido sentimentalmente con la selección y agradeció a las autoridades de la Cabb (Horacio Muratore era el presidente) haberlo designado para el cargo, a la vez que resaltó el apoyo de sus colegas y del periodismo.

“Soy sumamente sentimental, incluso dirigiendo. Hace unos años (en 1997), cuando me ofrecieron la selección estaba con la cabeza y el corazón en otro lado. Sin embargo, estimo que sentimentalmente éste es mi momento”, subrayó Rubén cuando lo presentaron.

Paradójicamente el DT firmó su contrato hasta el día en que culminara la participación de Argentina en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Para eso primero había que clasificar. Y no solo que se consiguió ese objetivo, sino que todo el plantel se volvió de Grecia con la medalla de oro. Épico.

Magnano tocó el cielo con las manos en Atenas 2004 (Foto: Archivo / AP).

Además, Magnano consiguió todos estos logros al frente de la selección:

Juveniles

• 2000: Campeón Sudamericano Sub 21.
• 2000: Campeón Panamericano Sub 21.
• 2004: Campeón Sudamericano Sub 21.

Mayores

• 2001: Campeón Sudamericano.
• 2001: Campeón Campeonato FIBA Américas.
• 2001: Subcampeón en los Juegos de la Buena Voluntad de Australia.
• 2002: Subcampeón Mundial, Indianápolis.
• 2003: Subcampeón del Preolímpico, República Dominicana.

“Los jugadores tienen que venir a disfrutar de la selección. Deberán hacer un trabajo duro, pero tienen que disfrutar los torneos que jueguen”, fueron algunas de sus primeras palabras, en una clara posición acerca de las expectativas que tenía en torno a los hombres que luego conformaron la llamada “Generación Dorada”.

Ginóbili, el emblema y la figura en la selección que entrenó Rubén (Foto: Archivo / La Voz).

Un teléfono que no sonó más

Sin dudas, Magnano es el entrenador más exitoso que tuvo la selección argentina de básquet. Por eso sorprende que el cordobés nunca haya sido llamado para un segundo proceso.

El propio DT le brindó este año una entrevista a La Nación en la cual dejó frases muy picantes.

“Nunca más me invitaron. Ni siquiera sonó el teléfono para preguntarme si quería volver”, contó el DT cuando le preguntaron si soñaba con volver a dirigir al plantel argentino (Foto: Archivo / La Voz).

“No tengo idea por qué me despreciaron en la selección. Nunca más me invitaron. Ni siquiera sonó el teléfono para preguntarme si quería volver”, contó el actual director de selecciones en Uruguay.

Y agregó: “En 2015, cuando se cambió el entrenador full time por el part time, ni siquiera estuve entre los postulados”.

Al ser consultado sobre si le dolía ese desprecio, aseguró: “El tiempo me curtió. Uno va ganando en experiencia y las balas ya no me lastiman. En algún momento traté de buscar razones internas, de analizar causas y consecuencias, pero decidí no hacerme mala sangre. Entiendo que hubo una alta cuota de desconsideración de quienes tenían el poder para decidir. Nada más”.

Fuente: Mundod.lavoz.com.ar

Previous Post

Messi lidera la lucha de los deportistas argentinos contra el racismo

Next Post

2 de Junio: día de historia para el fútbol argentino

Next Post
2 de Junio: día de historia para el fútbol argentino

2 de Junio: día de historia para el fútbol argentino

RECOMENDADAS

Sequía: dispondrán beneficios fiscales para productores afectados y suspenden intimaciones

Sequía: dispondrán beneficios fiscales para productores afectados y suspenden intimaciones

27/03/2023
Seguridad: Balán avanza en una propuesta que busca prevenir y abordar la seguridad desde el municipio

Seguridad: Balán avanza en una propuesta que busca prevenir y abordar la seguridad desde el municipio

27/03/2023
La miel misionera fue distinguida en la expo del Mercosur

La miel misionera fue distinguida en la expo del Mercosur

27/03/2023
‘Clowndestinos’ representará a Misiones en la 37ª Fiesta Nacional del Teatro

‘Clowndestinos’ representará a Misiones en la 37ª Fiesta Nacional del Teatro

27/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}