Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • Noticias
    • POSADAS
    • MISIONES
    • Nacionales
    • Internacionales
    • DEPORTES
    • FÚTBOL
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Pablo Camogli: ‘Hay que destacar el desarrollo que están teniendo las letras misioneras’

by Alejandro Ojeda
17/05/2023
in QD?, QUIEN DIJO
Pablo Camogli: ‘Hay que destacar el desarrollo que están teniendo las letras misioneras’

Télam Buenos Aires, 06/06/2013 El historiador Pablo Camogli se embarca en la Asamblea del Año XIII, aquel hecho revolucionario que buscó declarar la independencia y sancionar una constitución. Foto: José Romero/Télam/cf

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter

“Me parece importante estar presente porque somos un poco la representación literaria de la provincia y yo me siento parte de esa representación, acompañando a colegas escritores y a las autoridades de la provincia”. Con esas palabras que son la síntesis de nuestra conversación, es que elijo arrancar la nota.

El Historiador Pablo Camogli, charló con CIRCUS 104.9.
Fue en el ‘Año 011’ del programa QUIÉN DIJO? (lun a vie 15h) donde nos contó sobre el paso de Misiones en la Feria Internacional del Libro, además de sus vivencias personales.

Con una llamada solucionamos los 1001km que separan a Posadas de la ciudad de Buenos Aires. Y hay que decirlo, a pesar de tener una agenda apretada, Pablo se tomó unos minutos para poder charlar.

Estaba en plena feria, además preparándose también para luego viajar a Uruguay.
Es que fue invitado a ese país a disertar sobre el 18 de Mayo, fecha del aniversario de ‘La revolución de la Banda Oriental’, donde en la batalla de Las Piedras derrota a los españoles, para luego sitiar Montevideo y tras su victoria convertirse en el ‘Primer Jefe de los Orientales’.
Por este motivo, esa fecha es una especie de 25 de Mayo, para la Liga de los Pueblos Libres. Vinculando una vez más nuestra historia a la de José Artigas y a la de Uruguay.
Y que estén tan interesados allí por la historia de Andrés Guaçurarí, es más que destacable e importante.

Ya de vuelta en Buenos Aires, en medio de todo el bullicio del predio de La Rural, destaca la trascendencia de nuestro mercado literario, no sólo en el ámbito latinoamericano, sino del de toda habla castellana (y hasta me atrevo a decir, mundial): “El mercado editorial argentino siempre ha sido muy valorado, el mundo editorial argentino es muy reconocido, independientemente de las crisis que hemos pasado como país.”

Además, nos habló de ‘Necio’, su último libro y dejó trascender alguna novedad para este 2023.


Pasen y lean (o vean) una nota que como un buen libro te atrapa momento a momento

“Para quienes nos dedicamos a las letras, la feria del libro es un poco la meca todos los años.
Además tenemos el placer de tener en Argentina a la ‘Feria Internacional del Libro’, que es la feria más importante del mundo hispano; donde Misiones una vez más tiene su stand, un stand bien puesto y muy bien ubicado dentro de la feria”.
Es lo primero que nos dice Pablo.

El desarrollo de las letras misioneras. “Hoy aparecen más libros, en la selección de libros para venir a la feria del libro, se seleccionaron 10 libros, pero se presentaron más de 40 publicaciones; sólo con las editadas en 2022 por gente de Misiones. Eso demuestra un poco todo el desarrollo que están teniendo las letras misioneras y la diversidad de temática. Antes Misiones se caracterizaba por sus cuentos y poesías. Ahora hay muchas novelas, muchos libros de historia, libros patrimoniales. Una gran diversidad de enfoques y de temáticas que tiene que ver con lo que somos los misioneros, como una sociedad diversa.”

Ningún ‘Necio’. “Yo el año pasado saqué dos libros. Uno que se llamó ‘Necio’ que es de poesías. Es un libro de poemas que fui escribiendo a lo largo de mi vida, y que los recopilé y me atreví a publicarlos.
Después como vos decís a fin de año, en Octubre tuve el honor de escribir el libro del Concejo Deliberante y lo publiqué. Este año si todo va bien estoy por sacar en poco tiempo otro libro más. Así que siempre trabajando, escribiendo, que es lo que me gusta, que es decir cosas a través de la palabra, que es a lo que me dedico.”

La pregunta ‘QD?’ ¿Te sentís más Historiador o Escritor? “Yo soy Historiador. No me definiría como Escritor, porque me parece que Escritor es Gabriel García Márquez. Yo escribo porque tengo que contar las historias que investigué. Escribir es la forma que tenemos los historiadores el trabajo que hacemos. El título de Historiador es lo que más me gusta y eso es lo que quiero hacer y pretendo ser reconocido.”

Pablo Camogli en Internet
Instagram: Pablo Camogli
Facebook: Pablo Camogli

 (Por: ALE OJEDA para CIRCUS y GENTECONONDA.COM)
Mirá la nota completa, acá:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
Tags: EntrevistasLocalesLocalesQDQD?QD? EntrevistasQuien Dijo
Previous Post

Cristina Kirchner: "No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura"

Next Post

17 de Mayo: 'Día Mundial contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia' + Top 10 rockers LGBTIQ

Next Post
17 de Mayo: ‘Día Mundial contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia’ + Top 10 rockers LGBTIQ

17 de Mayo: 'Día Mundial contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia' + Top 10 rockers LGBTIQ

RECOMENDADAS

Con una copiosa lluvia durante la jornada, la votación en las elecciones generales en Misiones ingresó en la recta final

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las próximas elecciones

09/06/2023
Plagiaron un cuento de Casciari pero el escritor lo consideró un “homenaje”

Plagiaron un cuento de Casciari pero el escritor lo consideró un “homenaje”

09/06/2023
Suba de cuotas en colegios privados: “No establecemos montos, sino los márgenes a cada escuela”

Suba de cuotas en colegios privados: “No establecemos montos, sino los márgenes a cada escuela”

09/06/2023
Autoridades sanitarias convocaron a acompañar la Campaña Nacional de Vacunación

Vacunación antigripal: “Toda la población objetivo debe ser inmunizada”

09/06/2023
  • El descanso
  • Sin límites
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Noticias
      • POSADAS
      • MISIONES
      • Nacionales
      • Internacionales
      • DEPORTES
      • FÚTBOL
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}
    x
    x