Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Pacientes con coronavirus en Misiones siguen internados y en observación

by cristian aranda
02/04/2020
in CORONAVIRUS
0
Pacientes con coronavirus en Misiones siguen internados y en observación

Hasta el último parte epidemiológico dado a conocer ayer, Misiones mantiene tres casos positivos de coronavirus y ningún sospechoso. Un paciente de 71 años, internado en el Hospital Escuela Doctor Ramón Madariaga, y dos en el Hospital Samic de Iguazú: un hombre de 27 años y su madre de 49.Los tres continúan en observación y reciben medicación, aunque ninguno necesitó oxígeno, manifestaron las autoridades sanitarias consultadas por El Territorio.Asimismo, el boletín establece que son 64 los casos descartados, siempre continuando con el nexo epidemiológico establecido y estudiados y los casos desestimados por interrogatorio clínico y epidemiológico llegan a los 58.Otro dato que se destaca en la información proporcionada por el gobierno de la provincia es la referida al aislamiento preventivo. Por un lado, son 492 las personas que cumplen el aislamiento domiciliario, ya sea porque regresaron de lugares donde la pandemia causa estragos o bien por haber tenido contacto con personas que hayan viajado a esos lugares. Y, por otro, 247 personas finalizaron con la etapa de cuarentena.

Cronología de los infectadosEl primer infectado en la provincia fue confirmado el viernes 27 de marzo. El posadeño venía de zona de riesgo, puntualmente de España, y reportó su situación como lo establece el protocolo, sometiéndose -junto a su esposa, que también había viajado- a aislamiento preventivo obligatorio en su domicilio. Días después de su arribo al país, tuvo un cuadro febril, por lo cual fue testeado.La muestra fue enviada al Instituto Malbrán de Buenos Aires, dado que por entonces Misiones no realizaba los estudios.Fue distinto en las confirmaciones siguientes, ya que desde el sábado 28, el Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (Lacmi), ubicado en el predio del Parque de la Salud, en Posadas, comenzó a procesar las muestras, de manera que ante la sospecha de un enfermo, los resultados están durante el día.Si bien el primer caso fue catalogado como importado, ya que se considera que se enfermó en otro país, los otros dos pacientes que siguieron fueron encuadrados por el parte epidemiológico oficial como “nexo epidemiológico”. Es decir, por estar en contacto con una persona portadora del Covid-19.El joven de Puerto Iguazú, segundo caso de coronavirus en la provincia, es empleado de una empresa de transporte y se había infectado mientras trabajaba en la frontera Puerto Iguazú-Foz do Iguazu en las tareas de repatriación de los turistas que arribaban al país por esa vía. El tercer y último caso confirmado es su madre, una mujer con hipertensión. 

Termómetros infrarrojos

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, Miguel Sedoff, contó que ya están listos los prototipos de los termómetros infrarrojos. Se encuentran en la etapa final para su fabricación en un polo tecnológico misionero enfocado en dispositivos de internet de las cosas (IOT, Internet of things, por sus siglas en inglés). El trabajo en conjunto de la empresa Smarticultiva y la decisión que en diciembre pasado tomó el gobierno de Misiones al crear un consorcio público-privado para fabricar nanosensores, denominado FanIOT, permitió la creación del prototipo que ya está listo del termómetro infrarrojo tan útil en esta emergencia sanitaria. El emprendimiento iba a estar enfocado en dispositivos IOT y kits de robótica para los estudiantes de la provincia que ya cuenten con su plataforma digital educativa, pero la realidad hizo que el enfoque cambiara. Desarrollaron una tecnología para la fabricación de termómetros corporales y de objetos. El termómetro está calibrado en origen con un amplio rango de temperaturas: desde – 40 a 85 °C para la temperatura ambiente y corporal y -70 a 382 °C para la temperatura de objetos. Según las pruebas realizadas la precisión estándar es de 0.5 °C . Además, dispone de un sistema de control de distancia y ángulo de medición correcto, un panel incorporado donde se pueden visualizar los datos y permite enviarlos a la aplicación propietaria. Una de las propuestas es distribuir los termómetros en la mayor cantidad de establecimientos educativos de todo el país, como así también que los puestos de frontera, aeropuertos, terminales de ómnibus y puertos puedan usarlos para mejorar y agilizar el control epidemiológico con este dispositivo.

“El hisopado es para detectar el antígeno”

La pandemia de coronavirus trajo al vocabulario diario de la población una serie de términos científicos que es necesario entender para conocer mejor al virus más famoso de los últimos tiempos y evitar su contagio.El secretario de Articulación Federal del Ministerio de Salud de la Nación, José Guccione, dialogó con El Territorio para explicar de manera sencilla algunos términos médicos que en las últimas semanas empezaron a ser parte del lenguaje cotidiano de los argentinos.

¿Esa explicación de que el virus necesita una célula humana para reproducirse es el motivo principal del aislamiento que dispuso el gobierno?Exactamente. Porque el Sars-Cov2 , que es el nombre del virus, que produce la enfermedad llamada coronavirus o Covid-19, no tiene citoplasma ni ribosomas, que son elementos necesarios para formar una célula y por eso no puede multiplicarse por sí solo.Necesita infectar una célula humana para reproducirse. Por lo tanto, si evitamos el contacto físico entre personas, evitamos que el virus se contagie y se siga propagando. Esa es la única forma de combatir ese veneno. Por eso es fundamental no ofrecer las células de nuestro cuerpo para que el virus ingrese y se reproduzca en nuestro organismo, y luego pase a las células de las personas que tenemos cerca.

¿En qué consiste el test de PCR que detecta si una persona tiene o no coronavirus?PCR es la sigla en inglés que quiere decir reacción en cadena de la polimerasa, que es una técnica de biología molecular que detecta el antígeno, es decir el genoma del agente infeccioso del virus. Lo hace como una especie de fotocopiadora donde realiza millones de copias del antígeno hasta que haya suficientes como para analizarlo y determinar si está presente o no en la muestra investigada. Se realiza a través de un hisopado nasal y faríngeo donde se toma una pequeña muestra de saliva ubicada en la parte superior de la garganta y luego se analiza esa muestra en el laboratorio para ver si está presente o no el antígeno. Generalmente tarda un par de horas en mostrar el resultado.

¿Este test de PCR es el que se comenzó a realizar el fin de semana pasado en el Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (Lacmi)?Sí. Es el método que recomienda la Organización Mundial de la Salud y el que adoptó el sistema sanitario argentino para diagnosticar los casos de coronavirus. En un principio todos los tests se hacían en el Instituto Malbrán en Buenos Aires. Hoy se están haciendo en laboratorios de todas las provincias del país a donde ya fueron enviados los reactivos necesarios para hacer estos test de PCR.

¿Y los tests rápidos en que consisten y para qué sirven?Los tests rápidos también trabajan con material que se toma de un hisopado en la garganta. Pero por ahora no están siendo usados en la red de laboratorios del país. A diferencia de los tests de PCR, que tardan horas, estos pueden dar el resultado en 15 minutos. Este método no trabaja en la búsqueda del antígeno sino en los anticuerpos que produce el organismo cuando intenta defenderse de un elemento extraño. Nuestro sistema inmunitario produce anticuerpos cuando detecta elementos dañinos, llamados antígenos y los tests rápidos trabajan detectando esos anticuerpos. 

Tags: Principales
Previous Post

Emiten alerta por lluvias y tormentas fuertes para el sur de Misiones

Next Post

Cuarentena: el gobernador Herrera Ahuad anunció un paquete de medidas económicas

Next Post
Cuarentena: el gobernador Herrera Ahuad anunció un paquete de medidas económicas

Cuarentena: el gobernador Herrera Ahuad anunció un paquete de medidas económicas

RECOMENDADAS

Tras allanamientos en varios puntos, entre ellos Oberá, detuvieron a Marcelo Corazza, ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores

Tras allanamientos en varios puntos, entre ellos Oberá, detuvieron a Marcelo Corazza, ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores

20/03/2023
Estampillado de la yerba: “La tasa de fiscalización la paga el consumidor y no podemos pretender que perjudique el valor del paquete”

Nuevo cuarto intermedio en la discusión por el precio de la hoja verde de yerba y todo indica que irá a laudo

20/03/2023
Mario Barrera: “Fernando es un joven político destinado a hacer cosas extraordinarias”

Mario Barrera: “Fernando es un joven político destinado a hacer cosas extraordinarias”

20/03/2023
River se llevó una convincente victoria ante Sarmiento y llegó a la punta, Boca otra vez quedó en deuda y con un clima espeso

River se llevó una convincente victoria ante Sarmiento y llegó a la punta, Boca otra vez quedó en deuda y con un clima espeso

20/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}