Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

‘QUIÉN DIJO?’ te arma la playlist para el 14 de Febrero

by Alejandro Ojeda
16/02/2023
in QD?, QUIEN DIJO
0
‘QUIÉN DIJO?’ te arma la playlist para el 14 de Febrero

En  CIRCUS 104.9, el staff de ‘QUIÉN DIJO?’ armó una playlist con canciones de amor, de desamor, de encuentro y desencuentros para este 14 de Febrero. Y que lo podés escuchar en nuestro perfil de Spotify: tribuquiendijo.

¿La particularidad? En 3 ocasiones se repitió “More than words” este clásico de 1990, del álbum “Extreme II: Pornograffitti” de Extreme. ¿Lo interesante? La mirada que le dio cada una.

Ahora te toca a vos, decinos a nuestra cuenta de Instagram: @tribuquiendijo ¿cuál es la tuya? Así armamos una lista colaborativa con tu recomendado.

Nora Barreyro

Extreme: “More than words” y The Cranberries: “Linger”

“More than words” me conecta directamente con el lado más tierno del amor romántico.
Mientras que “Linger” es un tema que plasma sentimientos encontrados… lo que significa estar enamorados, con todo lo que ello implica, lo maravilloso y también el desengaño al darte cuenta que sólo idealizaste al otr@, creando una dependencia emocional muy difícil de superar.

Sindy Geisert

Dido: “Here with me” y Texas: “I’ll see it through”

Ambas canciones generan varias emociones y la mayor particularidad que tienen es que te transportan… No pasan inadvertidas cuando las escuchás.

Te hacen conectarte con tus sentimientos más profundos, con tus silencios, con cierta melancolía y al mismo tiempo te genera una sensación de bienestar y no podés evitar cantar y sonreír.

“Here With Me”, te recuerda la nostalgia, la soledad de haber perdido un amor y la esperanza de que hay alguien para vos.
A su vez, “I’ll See It Through”, te habla de amar sinceramente a alguien, de la fortaleza de superar obstáculos y seguir adelante.
Y si hay lugar para una más agrego “Stirb nicht vor mir (don’t die beafore I do)” de Rammstein junto a Sharleen Spiteri, la vocalista de Texas.

Celina Girula

Taylor Swift: “All too well” y Andrés Calamaro: “Cartas sin marcar”

La primera en que pensé, fue en “All too well” de Taylor Swift en la que también está Sadie Sink en el video (“Max” de Stranger Things); y si bien es una canción que dura 10 minutos, es de una belleza muy sutil que me encanta.
Después, “Cartas sin marcar”, junto a “Rescata mi corazón” de Manuel Wirtz, desde los 14 años me parecen tremendos himnos.
Pero sinceramente se me vienen miles a la cabeza. También pensé en “Lago en el cielo” de Cerati o “Soul to squeeze” de Red Hot Chili Peppers, que me parecen unos temones excelentes.

Mariana Ladaga

Madonna: “Like a virgin” y Extreme: “More than words”

Por un lado “Like a virgin”, la cortina anual de la columna ‘El Martes se Pone’, ilustra unas de mis mayores aspiraciones: después de pasar por casi toda la “Rueda Porongal” (12 tipos de cada uno de los signos), tantas decepciones, amores y desamores, tantos signos y tantos “Ascendentes en Pelotudo”, el desafío actual es poder volver a tener un CORAZÓN VIRGEN para amar como si nunca nos hubieran herido.

“Más que Palabras”, pide Extreme y ¡YO TAMBIÉN! Conocerse en la era de la in-comunicación digital, dónde sólo encontramos mensajitos… A veces ni palabras, sólo un visto, un stiker o un emoji.
Una era de chats sin encuentros, promesas y no acción. Encuentros sexuales y pocos diálogos reales para construir una relación sana. Palabras vacías e incapacidad de usarlas cuando realmente importa.

Ale Ojeda

Soda Stereo: “Corazón delator” y Roxette: “It must’ve been love”

Canciones tengo miles. Al final, decanté en 4 artistas que más me representaron en mi paso de la infancia a la adolescencia (preadolescencia, pubertad), allá por fines de los 80s y principios de los 90s. Recurrí a lo que dejé plasmado en un ropero a los 12 años: Soda Stereo y Roxette. De ambos también fueron mis primeros posters en la pared a esa edad. De ambos tengo prácticamente todos sus discos y DVDs.

No sé sinceramente a qué se refiere ‘Corazón delator’, ¿es de amor o desamor? No sé. Pero la construcción épica, ese clima y esas guitarras, amo.
Cuando escuché por primera vez “It must’ve been love” me hizo flashear que me besaría con una chica con esa canción de fondo. Algo que, hasta ahora nunca sucedió. (Jajaja!)

Las dos me remontan a lo que creo que es el momento más hermoso de la vida, entre los 11 y los 13 años, vacaciones de verano, sin más responsabilidades que las de jugar, reír, andar en bici, tomar tereré en la esquina, sentir vergüenza por la chica o chico que te gusta. Eso de no perder nunca esa inocencia, ese niño, esa niña que llevamos dentro.

Mis bonus tracks: Guns N’ Roses: “Sweet child o’ mine”. Axl dijo una vez: “Esta no es una canción para dedicársela a una novia, es una canción para dedicársela al amor de tu vida”. Nada más que agregar.
Y Pearl Jam: “Black”. Como buen ‘Generación X’, representa mi esa melancolía existencial (y emocional) propia de aquella época y que justamente nos representó como adolescentes: ‘El absurdo trágico’.

Ramiro Sosa

Skillet: “Feel invisible” y Airbag: “Cae el sol”

Son dos canciones con mucho sentimiento detrás y si bien la elección me fue difícil, ya que hay mucho para elegir, elegí estás por el sentimiento que transmite la canción. Una, “Feel invisible” te hace sentir que podes lograrlo todo casi que dándote poderes sobrehumanos, que en ese estado nada ni nadie te puede hacer daño sos… invencible.

Y por el otro lado de la moneda, con “Cae el sol” tenemos una canción que evoca a la melancolía del ocaso, un atardecer que para muchos puede ser insignificante, pero a vos te lástima y te carcome el saber que ya nada va volver a ser igual, los errores cometidos ya quedaron en el pasado y el daño está hecho, solo queda sanar el corazón.

Andrea Zayas

Seafret: “Oceans” y Hertless Bastards: “Only For You”

En el año 2020 conocí a alguien que había sufrido mucho por amor y estaba completamente cerrado a la idea de volver a querer. Me enamoré en silencio de esa persona, nunca pude decírselo.
En ese momento, durante una de nuestras últimas charlas escribí este pequeño párrafo:

“‘Oceans’ de Seafret sonaba de fondo mientras decías que nada podría romperte, que lo más importante ya lo habías perdido. Rememoraste momentos de dulce infancia y compañía. Yo ahí, sentada a tu lado me partía en dos, en tres y también en cinco partes. Te admiré. Y me fui lejos, mi alma se fue lejos. Nunca podría nacer el amor allí, después de tanto dolor”.

Por otro lado “Only For You” me recuerda que pocas veces en la vida te cruzas con personas lo suficientemente interesantes como para arriesgarte en la apuesta y dar el salto.

Alguien que fue muy importante para mí durante una etapa muy crítica de mi vida, me mostró esta canción, creo yo, que como haciendo un guiño a lo que quería conmigo. Fue una historia hermosa, muy sana, muy divertida que terminó porque nos desencontramos en el tiempo de amar. Y cuando me di cuenta y fui a su búsqueda, ya era un poco tarde. Hoy lo tengo presente como un hermoso recuerdo.
Desde ese día tengo la canción guardada en mi lista preferida de Spotify.

Ahora la escucho cuando estoy conociendo a alguien, la siento como una invitación a animarme a más, a permitirme conocer al otro y que ese otro me conozca.

Cyntia Nobs

Whitesnake: “Is this love?” y Guns N’ Roses: “November rain”

“Is this love?” Me tranquiliza y alegra. Además es un clásico.
Por su parte, “Lluvia…” además de ser un tema que tiene diferentes altos y bajos, las emociones van desde un poco de nostalgia, hasta esperanza y empatía con ese final tan histriónico en el que dice: “Don’t ya think that you need someone? Everybody needs somebody. You’re not the only one” (“¿No creés que necesitás a alguien? Todos necesitamos a alguien. No sos la única”)

Todos pasamos en algún momento por eso y vamos a lograr salir porque todos necesitamos de alguien. No somos los únicos.

Y mando dos bien cursis de “yapa”: “Love of my life” de Queen y “I Want to Know What Love Is” de Foreigner, cursi, cursi, cursi.

Verónica Spada

Extreme: “More than words” y Elton John: “Sacrifice”

Justamente las elegí pensando en la temática. “More than words” por la importancia de la comunicación, y entendiendo que esta no se trasmite sólo en palabras, pues como diría Watzlakick: “Las conductas  también tienen carácter de mensaje”.

Mientras que “Sacrifice” por esta idea (que también traté de mencionar) de que hay que saber dar además de demandar, sin que esto represente como diría Elton, un sacrificio. Viste que hoy en día se habla mucho de responsabilidad afectiva, muy importante a tener en cuenta.

Tags: CircusinformesQD?Quien Dijo
Previous Post

Soledad Balán destacó que con el puerto operativo "se inicia un nuevo tiempo" en toda la provincia

Next Post

Le quitan el arma, le disparan y matan a una mujer policía en la estación Retiro del subte

Next Post
Le quitan el arma, le disparan y matan a una mujer policía en la estación Retiro del subte

Le quitan el arma, le disparan y matan a una mujer policía en la estación Retiro del subte

RECOMENDADAS

“Sleeping with ghosts”: A 20 años del álbum que relanzó al Indie al mainstream, apadrinado por Bowie

“Sleeping with ghosts”: A 20 años del álbum que relanzó al Indie al mainstream, apadrinado por Bowie

01/04/2023
San Vicente: desarticulan punto de acopio y en pocas horas incautan carga de cigarrillos valuados en 15 millones de pesos

San Vicente: desarticulan punto de acopio y en pocas horas incautan carga de cigarrillos valuados en 15 millones de pesos

31/03/2023
La renovación oficializó candidatos para las elecciones con la impronta de sostener la humildad

La renovación oficializó candidatos para las elecciones con la impronta de sostener la humildad

31/03/2023
Messi despejó dudas sobre su estado físico: “Llego en un gran momento”

Barcelona confirmó contactos con el padre de Lionel Messi para su vuelta al club

31/03/2023
  • El descanso
  • Sin límites
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}