Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • Noticias
    • POSADAS
    • MISIONES
    • Nacionales
    • Internacionales
    • DEPORTES
    • FÚTBOL
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • POSADAS
    • MISIONES
    • Nacionales
    • Internacionales
    • DEPORTES
    • FÚTBOL
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Posadas: se autorizaron casi 15 mil m2 de superficie para edificaciones

by gilberto
14/07/2023
in POSADAS
0
Posadas: se autorizaron casi 15 mil m2 de superficie para edificaciones 1 2023
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter

En junio de 2023, la Oficina Municipal de Gestión de Datos de la ciudad de Posadas elaboró un informe que reveló la entrega de 31 certificados de permisos de obra. Estos certificados representaron un total de aproximadamente 14.803,8 metros cuadrados autorizados para la construcción. Sin embargo, es importante destacar que 11,000 metros cuadrados fueron destinados a construcciones residenciales, mientras que más de 3,000 metros cuadrados se asignaron a construcciones no residenciales.

La categoría principal de edificaciones autorizadas fue la “residencial”, que representó el 76.1% del total de superficie autorizada en junio. Esto equivale a 11.273,1 metros cuadrados destinados a la construcción de viviendas. Por otro lado, las construcciones “no residenciales” recibieron permisos para una superficie de 3.530,7 metros cuadrados.

Dentro de la categoría “residencial”, los conjuntos habitacionales encabezaron la lista, representando el 57.5% de la superficie residencial autorizada en junio de 2023. Seguido por las viviendas multifamiliares, que representaron el 23,3% de la superficie residencial autorizada. Por último, las viviendas unifamiliares significaron el 19,2% de la superficie residencial autorizada, mostrando un aumento mensual y anual del 40,9% y 25,7%, respectivamente.

En junio de 2023, la categoría “Comercio” fue la que tuvo mayor participación en términos de metros cuadrados no residenciales autorizados para la construcción, con un total de 2.476,3 metros cuadrados. En comparación con el mes anterior, esta categoría experimentó un aumento del 97% y se ubicó un 60% por encima de la medición del mismo mes del año anterior. La categoría “Almacenajes y galpones” ocupó el segundo lugar, representando un 29,9% de la superficie no residencial autorizada para edificar, con un total de 1.054,5 metros cuadrados.

Posadas: se autorizaron casi 15 mil m2 de superficie para edificaciones 3 2023
POSADAS - Posadas: se autorizaron casi 15 mil m2 de superficie para edificaciones 7

En cuanto al estado de las obras, las “existentes sin permiso” ocuparon el primer puesto en términos de participación relativa, representando el 66,2% del total autorizado en el mes de junio. Este tipo de obras ha regularizado su situación al solicitar los permisos correspondientes. La superficie autorizada para este tipo de obras en junio fue de 9.800,1 metros cuadrados, lo que representa un aumento del 11% en comparación con el mes anterior y un aumento del 23,9% en comparación con el mismo mes del año anterior.

En segundo lugar, se encontraron las “obras nuevas”, que representaron el 22,9% del total autorizado, con un total de 3.386,4 metros cuadrados. Las “ampliaciones” ocuparon el 2,9% del total permitido para construir en ese mes, con una superficie autorizada de 426 metros cuadrados. Por último, se registraron obras para reformas, equivalentes a 1.191,1 metros cuadrados, lo que supone el 8% del total permitido para construir.

Posadas: se autorizaron casi 15 mil m2 de superficie para edificaciones 5 2023
POSADAS - Posadas: se autorizaron casi 15 mil m2 de superficie para edificaciones 8
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
Previous Post

Un campeón del mundo con la Selección estaría manteniendo un romance con La Joaqui: el detalle de una foto que causó furor

Next Post

El salario mínimo subirá un 34% y será de $118.000 en septiembre

Next Post
El salario mínimo subirá un 34% y será de $118.000 en septiembre 9 2023

El salario mínimo subirá un 34% y será de $118.000 en septiembre

RECOMENDADAS

Milei negó los 30 mil desaparecidos, condenó la "casta" política y pidió perdón al Papa 11 2023

Milei negó los 30 mil desaparecidos, condenó la “casta” política y pidió perdón al Papa

02/10/2023
Bullrich mandó a Milei "con los vouchers a la Puna" y dijo que no hará un gobierno porteño 13 2023

Bullrich mandó a Milei “con los vouchers a la Puna” y dijo que no hará un gobierno porteño

02/10/2023
Massa dijo que sumará a radicales, liberales y del PRO en un gobierno de unidad nacional 15 2023

Massa dijo que sumará a radicales, liberales y del PRO en un gobierno de unidad nacional

02/10/2023
Con cruces, chicanas y propuestas, concluyó el primer debate presidencial 17 2023

Con cruces, chicanas y propuestas, concluyó el primer debate presidencial

02/10/2023
  • El descanso
  • Sin límites
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
  • La Radio
  • Circus APP
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 Circus 104.9 FM

No Result
View All Result
  • CIRCUS – #GENTEconONDA
  • Contacto
  • EN VIVO
  • Home 1
  • Publicidad
  • Radio Circus 104.9 FM

© 2023 Circus 104.9 FM

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}