Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

‘Signos’: A 35 años del álbum que volvió a Soda Stereo la leyenda del rock latinoamericano

by Alejandro Ojeda
10/11/2021
in QD?, QUIEN DIJO
0
‘Signos’: A 35 años del álbum que volvió a Soda Stereo la leyenda del rock latinoamericano

Un día como hoy, 10 de Noviembre, pero de 1986, se editaba ‘Signos’ el 3er disco de estudio de Soda Stereo.

El álbum es considerado junto con el ‘Canción animal’ (1990) y el ‘Sueño Stereo’ (1995), una de las 3 mejores obras de la banda. Además, se convirtió en la 2da más vendida de su discografía.
También se encuentra dentro de los 30 mejores discos de los 55 años del rock argentino.

Nacido de la oscuridad

Todo había comenzando con el ascenso meteórico de la banda tras la salida de “Nada personal” (1985) y su posterior gira. La misma se volvió extenuante y la discográfica los forzaba a sacar nuevo material para terminar de posicionarlos como la banda más importante del rock latinoamericano. Esto llevó a que cayeran en los excesos del consumo de cocaína para sostener el ritmo de vida que llevaban y bajo la presión que se les imponía.

Hasta que una noche Cerati sintió que no podía respirar y le comenzó a dar una taquicardia. Lo que lo llevó a buscar internarse ya que temía por su vida.

Una vez a salvo, decidió ir a pasar un tiempo a casa de su madre, donde comenzó a componer las primeras canciones. Por esta razón, “Signos” está teñido por los efectos del consumo de la cocaína, las sensaciones de susceptibilidad, alienación y paranoia.

Aunque como contaron alguna vez, les costó mucho escribirla y apenas llegaron al límite pedido por CBS que era de 8 canciones. Y las letras comentó Gustavo, las sacó a último momento casi todas juntas, porque estaba complétamente bloqueado.

Muy dark

En cuanto a lo sonoro, abandonan por el new wave, para adentrarse aún más en el sonido dark y post-punk, no sólo influenciado por los episodios vividos, sino también porque era uno de las escenas imperantes y que dominaban en Inglaterra. Así, se volvieron precursores del mismo en Argentina, abriendo paso a un fugaz fiebre en nuestro país, sacando los primeros exponentes, como Don Cornelio y La Zona, Fricción, Sumo, Los Encargados, Metrópoli, Euroshima, entre los más importantes.

Presentación y gira

La presentación la hicieron con 2 noches en las que agotaron localidades para el estadio Obras Sanitarias. Y a partir de allí, gira por Argentina, Chile y Perú (donde ya era habitual). Y se terminó de consolidar en el resto de Latinoamérica, logrando llegar y ser masivos en Bolivia, Ecuador, Paraguay, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica y México. A partir de allí se los conocería, hasta la actualidad como la Banda de Rock más importante de Latinoamérica. Comenzando el nacimiento de la leyenda que son actualmente.

Curiosidades, singles y certificaciones

La canción “Persiana americana”, fue co-escrita con una persona que había ganado un concurso de la época para ponerle letra a una canción de alguna banda popular de aquel momento. Si bien la canción ganadora se llamaba “Cine negro”, ya en las reuniones y charlas de Cerati con el ganador, terminaron eligiendo otra. Y esa fue “Persiana americana”.

La misma, junto con “Signos”, fueron elegidas como dos de las mejores 100 canciones del rock Latinoamericano.

Se cortaron 5 singles: «Persiana Americana»; «Signos»; «Prófugos»; «El Rito» y «No Existes».

Fue certificado 11 veces “Platino”.

(Informe e investigación por: Alejandro Ojeda para Circus y GenteConOnda.com)

Ahora descubrí o redescubrí el álbum que volvió a Soda Stereo la leyenda que es:

Tags: CircusinformesQD?Quien Dijo
Previous Post

Misiones: Los parques provinciales estarán cerrados el domingo de elecciones

Next Post

Rovira valoró el bloque neorrevisionista y subrayó que el FR será el único que gestionará tras las elecciones

Next Post
Rovira valoró el bloque neorrevisionista y subrayó que el FR será el único que gestionará tras las elecciones

Rovira valoró el bloque neorrevisionista y subrayó que el FR será el único que gestionará tras las elecciones

RECOMENDADAS

Top 10 canciones “NUNCA MÁS!”

Top 10 canciones “NUNCA MÁS!”

24/03/2023
Argentina, que dominó, pudo quebrar a Panamá desde los tiros libres y deliró el Monumental

Argentina, que dominó, pudo quebrar a Panamá desde los tiros libres y deliró el Monumental

23/03/2023
Confirmaron que Herrera Ahuad encabezará la lista de diputados provinciales para el próximo 7 de mayo

La renovación oficializó la lista de candidatos para la Legislatura provincial

23/03/2023
Adolescente llevó un arma a una escuela de Oberá

Adolescente llevó un arma a una escuela de Oberá

23/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}