Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Soledad Varela: “Hoy se habla y se usan mucho palabras como ‘inclusión’, ’empatía’, que quedan muy lindas, pero cuesta bajarlas a la realidad”

by Alejandro Ojeda
05/12/2022
in QD?, QUIEN DIJO
0
Soledad Varela: ‘Nadie está exento de padecer una discapacidad, así que debe dejar de ser un tema tabú’

“El término ‘personas normales’ me parece un término horrible, porque creo que cada uno tenemos determinadas características que se pueden ver o no y que puede afectar en cierta manera su calidad de vida; ya sea, física, mental y emocional, por lo que esto nos atañe a todos y todas”. Con estas palabras, Soledad sienta postura a la hora de tocar un tema que para muchos y muchas aún es tabú: Discapacidad.

La activista por los derechos de las personas con discapacidad, Soledad Varela,  charló con CIRCUS 104.9.
Fue en la Temporada 11 del programa QUIÉN DIJO? (lun a vie 15h) donde nos contó sobre como viene trabajando de manera activa en política y su rol como parlamentaria en el Concejo Deliberante.

Hay palabras como “empatía”, “escucha activa”, “responsabilidad emocional”, “responsabilidad sexoafectiva” e “inclusivo”, que están de moda y que quedan muy bien y muy lindas para usarlas principalmente en redes sociales. Allí, donde nos mostramos como personas con un equilibrio emocional ejemplar y somos seres completamente superados. Aunque en la realidad a veces no sea taaaan así.  “Empatía no es sólo con las personas que nos caen bien, se debe llevar adelante con todas las personas, porque no sabés la realidad de la otra persona, no sabés como la puede estar pasando.” Afirma Sole.
Para luego agregar más fírmente: “Hoy se habla mucho de inclusión, de empatía, se usan mucho estas palabras que quedan muy lindas, pero cuestan mucho bajarlas a la realidad.”.

Pero no sólo se posiciona a cuestionar eso, sino a aquellas personas que constantemente se quejan y sólo hacen eso, quejarse; a quienes le dice: “Cuando me vienen con planteos de todas las cosas que faltan, porque si, siempre van a ver cuestiones que pueden faltar. Pero ¿qué hacés vos desde tu realidad para acompañar a las personas con discapacidad? ¿Respetás una rampa? ¿Respetás prioridad de paso y espacios?”

Ya con respecto a su participación el próximo Viernes 25 de Noviembre como Parlamentaria en el HCD, comentó: “Como parlamentaria ya me había inscripto 2 veces. Insistí y ahora tengo mi recompensa.”

Finalmente nos dejó una muy interesante reflexión: “La discapacidad es algo transversal que nos involucra a todos y todas como sociedad.”. Clarito ¿no?

¡Ah! Un detalle no menor y que lo dejamos como la frutilla, guinda, frambuesa, mora o cereza del postre (el que más te guste) es que Sole es nuestra compañera en CIRCUS, llevando adelante los viernes una columna especializada en temas de discapacidad en ‘SIN LÍMITES’.


Pasen y lean una nota que hace que miremos y seamos parte de este cambio de conciencia

“Yo vengo siguiendo muy de cerca todo el trabajo municipal y del HCD que se viene haciendo. Tengo muchos compañeros y compañeras en las diferentes áreas del Concejo que vienen llevando adelante un gran trabajo, que hoy voy a tener el placer de acompañar desde el Parlamento de Personas con Discapacidad. Es también seguir apostando y acompañando las iniciativas municipales que viene llevando adelante la intendencia”. Es lo primero que nos cuenta Sole.

Recorriendo calles y veredas. “Posadas es una ciudad que está creciendo constantemente, también es una ciudad a la que la Municipalidad viene acompañando en las remodelaciones y refacciones de las calles, que es el principal tema que nos preocupa. No sólo hablo de calles, sino de veredas. Porque cuando hablamos de una persona con movilidad reducida que tiene su vereda rota y para ir al supermercado tiene que dar toda una vuelta para encontrar por donde ir y le vas quitando tiempo. Así que el arreglo y acondicionamiento de calles y veredas es lo principal que veo.”

Eterna militante. “Yo empecé militando desde diferentes agrupaciones sociales, fui parte de muchas ONGs, como Fundación SI, Proyecto Plato Lleno, Cruz Roja (en donde estoy todavía trabajando) y el Rotarac. O sea, que vengo trabajando desde diferentes ONGs vinculadas a lo social, que busca generar conciencia social y sobre todo, quiero destacar, apuntando a la inclusión. Y trabajando mucho más fuertemente en la actualidad a hacerlo para las personas con discapacidad; porque además me toca de primera mano, porque yo soy una persona con discapacidad; nací con una patología llamada Mielomeningocele.”

De la inclusión a la búsqueda de la convivencia. “Comencé a militar fuertemente con el Frente Renovador y desde ‘Acuerdo Urbano’ el espacio donde vengo militando y trabajando, el cual está encabezado por Jair Dib, estamos generando contenidos con respecto a la inclusión social para personas con discapacidad. Desde ese espacio venimos impulsando políticas inclusivas.
Uno de esos proyectos fue el gimnasio inclusivo, a lo que apuntamos es a un gimnasio pensado para recibir a personas con diferentes tipos de discapacidad, que se vinculan con personas sin discapacidad, para que se de la real convivencia social por la que tanto trabajamos desde este espacio.
Tanto desde ‘Acuerdo Urbano’, como desde el Frente Renovador trabajamos para que la inclusión no sea sólo una linda palabra que usamos, sino una realidad tangible, para que en el futuro hablemos ya de convivencia.”

Para comunicarse con Soledad Varela:
Mensajes: 3764110110
Instagram: Soledad Varela
Facebook: Soledad Varela


Ficha técnica:

Nombre: Sin Límites
Radio: Circus 104.9 o www.gentecononda.com
Frecuencia: Semanal
Días: Viernes
Horario: 18h.

(Por: Alejandro Ojeda para Circus y GenteConOnda.com)

Tags: CircusEntrevistasHCDLocalesLocalesQDQD?QD? EntrevistasQuien DijoSINLIMITES
Previous Post

Turismo: Brasil pondrá un sistema online para facilitar los trámites migratorios

Next Post

La Ley de Humedales podrá ser tratada en Diputados antes de fin de año

Next Post
La Ley de Humedales podrá ser tratada en Diputados antes de fin de año

La Ley de Humedales podrá ser tratada en Diputados antes de fin de año

RECOMENDADAS

Top 10 canciones “NUNCA MÁS!”

Top 10 canciones “NUNCA MÁS!”

24/03/2023
Argentina, que dominó, pudo quebrar a Panamá desde los tiros libres y deliró el Monumental

Argentina, que dominó, pudo quebrar a Panamá desde los tiros libres y deliró el Monumental

23/03/2023
Confirmaron que Herrera Ahuad encabezará la lista de diputados provinciales para el próximo 7 de mayo

La renovación oficializó la lista de candidatos para la Legislatura provincial

23/03/2023
Adolescente llevó un arma a una escuela de Oberá

Adolescente llevó un arma a una escuela de Oberá

23/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}