El Taragüí Rock es sin dudas en cuanto a eventos, uno de los que mejor ha sabido posicionarse en estos años e inclusive en pandemia con su edición virtual.
Convirtiéndose así, en el más importante de la región NEA y sumando popularidad fecha tras fecha. Hasta tuvo sus «Pre» en Misiones, Santa Fe, Chaco y Paraguay, donde jurados de trayectoria por su trabajo tanto a nivel nacional, como por su trabajo en lo local, participaban eligiendo bandas.
(¡Alerta de spoiler! Este humilde cronista fue seleccionado para ser jurado en 2013, junto a Gabriel Plaza y Humphrey Inzillo nada más y nada menos. Fin de spoiler, que si, no era un spoiler, era un dato de color)
También cabe destacar que ‘QUIÉN DIJO?’ (que va de lunes a viernes 15h por CIRCUS 104.9 y GenteConOnda.com) sortea un acceso para los dos días.
TR2022
El Taragüi Rock 2022 se realizará el 10 y 11 de septiembre en la provincia de Corrientes. La Vela Puerca, Las Pastillas del Abuelo, Nonpalidece y Conociendo a Rusia, entre los más importantes.
El predio del corsódromo Nolo Alias (Corrientes) contará con estacionamientos, patio gastronómico y dos escenarios enfrentados. Los shows comenzarán a las 16h y se extenderán hasta cercana la medianoche.
Grilla (o Line up como le dicen ahora)
Las principales bandas de la primera jornada, Sábado 10 de Septiembre, son Las Pastillas del Abuelo, Nonpalidece, Seven Kayne, La Mono y La Murga. También darán presente Simonimos, Rocio Lens, Grito Clandestino, Pelo Blues y Amigos, Free Excesses, Northeblues, Nhandei Zha desde Paraguay, Urutaú y 4ja Label.
Mientras tanto el Domingo 11 tendrá el cierre estelar de La Vela Puerca. Antes se presentará Conociendo Rusia, Zoe Gotusso, la primera presentación del trap en el festival con Ysy A y Tren Loco. Se suman grandes bandas de la escena regional como Lado 20, Alba Best, Chuek, Boulevard 12, Karaguata, Rotzio, Alto Vuelo, desde Paraguay llega La De Roberto y también estará Donde Despiertan los Monstruos.
El acceso será por la calle del Perichón y habrá estacionamientos disponibles. La apertura del predio será a las 15 y los conciertos tendrán lugar desde las 16 hasta la medianoche. Desde la organización confirmaron que “Habrá combis privadas que saldrán desde la Plaza Cabral, la Plaza de los Amigos y la Punta San Sebastián, como así también estamos negociando con el Municipio el traslado en colectivos hacia el corsódromo”, agregó.
¿Cuánto?
Las entradas que tienen un costo de $2.000 por jornada (+ un cargo de sólo $200 por el servicio) y se pueden adquirir en forma presencial en las boleterías del Teatro Vera (San Juan 637, Corrientes), de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 17 a 20,30; en Opui (Mitre 225, Resistencia), de 8 a 12 y 16 a 20; y por internet a través de fullticket.com.
(Por: Ale Ojeda para Circus y GenteConOnda.com)
