Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

‘Video Star’ parte de la historia de Posadas

by Alejandro Ojeda
19/08/2020
in QD?, QUIEN DIJO
0
‘Video Star’ parte de la historia de Posadas

La comerciante y emprendedora, Noemí “Mimi” Scaramelli, habló en Circus 104.9.

Fue en el segmento «Pura pantalla (espacio de cine)» del programa Quién Dijo? (lun a vie 15h) donde nos contó todos los detalles acerca Video Star el último bastión de video clubs de la ciudad en pie.

Afirma que siempre fue muy cinéfila y que ama con responsabilidad su trabajo que la gratificó durante estas más de 3 décadas. Es que lleva en su familia esa pasión, su padre fue uno de los responsables que hubiesen 3 cines en Posadas, el Ambassador, el Español y el Sarmiento, este último obligado a cerrar en Diciembre de 2005. Testigo de todos los momentos, desde los más oscuros: “Un sensor muy terrible fue Tato, que cortaba todo lo que a él se le ocurría.” por lo que por ejemplo “La Naranja Mecánica” no pude ser estrenada en Argentina. Hasta los más luminosos: “Cuando surge ‘el destape’ la película ‘Alegres Pecados de Dinamarca’, la fila del Español llegaba hasta San Martín”

Video Star abrió Junio de 1986, primero por calle San Martín (entre BA y Felix De Azara), para luego mudarse a la esquina de Sarmiento y San Luis, llegando a albergar 14 mil copias en cinta y 14 mil también y casualmente, copias en DVD. “Es para un estudio numerológico” cuenta sorprendida.
Sobre el cierre dice: “Es una decisión que la vengo madurando hace mucho tiempo porque es un negocio que va en retirada”. Y ni bien el público supo esto fueron en búsqueda de todos los títulos posibles. “Luego de ver la repercusión, el cariño y el afecto de la gente gratifica mucho.” se emociona. Afirmando que hasta le vinieron a pedir las cintas de VHS.


Pasen y lean (o escuchen) una nota para no hacerse la película

“Que alguien que venía de chico con su padre, luego adolescente, después con su esposa y ahora con sus hijos, que se fue a vivir a Córdoba y desde allá me pida que le guarde películas a mí me emociona.
Siempre fui muy cinéfila, siempre me gustó mucho el cine. Me gusta, me encanta, es un trabajo que me gratificó. Con responsabilidad y mucho amor, amar lo que uno hace lleva a transitar 34 años en una misma actividad y estar acá cerrando un ciclo, hasta acá, estamos.”
es lo primero que nos dice.

Sobre si tiene películas favoritas: “Mis películas preferidas con para el momento, en un momento puede ser una, luego otra, porque las películas te acompañan en los estados de ánimo, así que es difícil decir: ‘Ésta es mi película preferida’. Hay películas que en momentos puntuales lo fueron. Y ahí te puedo decir: ‘Romeo y Julieta’ (1968) de Franco Zeffirelli, que yo la vi en el cine y nunca la pude olvidar.
Después ‘Cinema Paradiso’ (1988), no puede estar afuera. Las cintas, como se cortaban, la censura y yo eso lo viví de cerca, porque también tuvimos cines. Y después otras son ‘La celebración’ (1998) y ‘La cacería’ (2012), que son danesas y da la casulidad que son del mismo director (Thomas Vinterberg) y otra sería ‘El francotirador’ (1978) con un Robert De Niro muy jovencito.”


También le preguntamos si se apartó títulos para ella: “Por supuesto. Lo primero que aparté sin dudarlo, fue toda la colección de Almodovar, porque sobre todo las primeras, tenía solamente una. De Woody Allen algo, porque no es todo lo que me gusta. Y nacionales, ‘El Hijo de la Novia’, ‘Nueve Reinas’, ‘La Historia Oficial’, ‘Esperando la Carroza’, que son clásicos que tenés que tener.”

Parte de la historia de Posadas también con los cines: “El primer cine fue el Ambassador (San Lorenzo y Entre Ríos), que fue una sociedad de mi Papá, luego con esa misma sociedad a tener el Español (Bolivar y Ayacucho) y luego con otro socio, el Sarmiento (Córdoba entre Ayacucho y San Lorenzo), que fue el que más tiempo duró (Diciembre 2005)”.

Viviéndo épocas de censura: “Acá hubo un sensor muy terrible que fue Tato (Miguel Paulino) en la época del Proceso (la Dictadura Cívico-Militar ’76-’83), que cortaba todo lo que a él se le ocurría. Cosas impensadas hoy. Yo te cuento esto y parece que te estoy contando una historia de ciencia ficción, pero una película como ‘La Naranja Mecánica’, no se pudo estrenar en Argentina. Y en Uruguay se estrenó perfectamente la película y acá no se pudo ver. Hoy parece un chiste, pero fue así.”

Pero también de destapes: “Cuando surge ‘el destape’ (cine erótico sin censura hispanoamericano), la película ‘Alegres Pecados de Dinamarca’ (‘I Tyren Tegn’), cuando acá no había triple X, ni nada que se le parezca, la fila del Español llegaba hasta San Martín, porque era toda una novedad, ésa, ‘Calígula’ que se daban en el cine, pero prohibida para menores.”


Video Star guía:
Facebook: Video Star
Whatsapp: 3764862461
Lunes a Sábados: 10h a 13h y 16h a 19h
Dirección: Sarmiento esquina San Luis

Podés escuchar la nota completa, acá:

Tags: EntrevistasQD?Quien Dijo
Previous Post

Coronavirus: China anuncia para diciembre la otra vacuna que se probaría en la Argentina

Next Post

Habilitaron el regreso de los deportes individuales en todo el país

Next Post
Habilitaron el regreso de los deportes individuales en todo el país

Habilitaron el regreso de los deportes individuales en todo el país

RECOMENDADAS

Ramiro Rodríguez Varela: “No prometemos nada mágico para Posadas, sino que ofrecemos gestión”

Ramiro Rodríguez Varela: “No prometemos nada mágico para Posadas, sino que ofrecemos gestión”

28/03/2023
Concejalas por un día, el Parlamento de la Mujer en Posadas ya tiene fecha de sesión de su sexta edición

Concejalas por un día, el Parlamento de la Mujer en Posadas ya tiene fecha de sesión de su sexta edición

28/03/2023
Conflicto de neumáticos: en Misiones afirman que no hay muchas medidas y que los precios van a seguir en alza

Piden mayores controles para frenar contrabando de neumáticos y mayor rigidez con la VTV

28/03/2023
Desde febrero saldrá más caro viajar en avión por la Argentina

Semana Santa: sindicatos amenazan con un paro en todos los aeropuertos del país el 5 de abril próximo

28/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}