La histórica desigualdad por el centralismo, el por qué de la adhesión con Sergio Massa y los beneficios de apostar por los candidatos de la renovación en las elecciones próximas fueron, entre otros temas, los abordajes de Hugo Passalacqua en La Otra Vuelta por Circus híbrido. El flamante gobernador del Frente Renovador, que asumirá el próximo 10 de diciembre, no sólo dijo presente en la carpa, sino que desmenuzó cuestiones que parecen reiterativas, pero que sin embargo son trascendentales a la hora de crecer como provincia.
Recordó algunas medidas que adoptó en su anterior paso como gobernador de Misiones (perídodo 2015-19) con algunas cuestiones de color, aunque en todo momento trazó el camino por el cual se debe recorrer ahora bajo el paraguas de Innovación Federal. “Desde que está Massa en (el Ministerio de) Economía hay que tratar de recuperar la cantidad de cosas que nos debe la Nación, fondos viales, educativos, que en el acumulado es una cifra de muchos ceros”, resaltó Passalacqua y avisó que “hay que hacer un esfuerzo muy grande con una provincia como Misiones” por la distancia que mantiene con Buenos Aires y situación geográfica, esto es el 90% de frontera.
“La zona impacta, acá se siente si se devalúa o no, por eso necesitamos esa protección y la zona aduanera nos va a significar una certeza”, analizó sobre ese punto particular. A su vez, recordó que “Misiones está bien en términos macros”, aunque “uno no ignora a los sectores humildes y al que no tiene trabajo”.
Por otro lado, valoró “el capital humano nuestro, es fabuloso” y ponderó que “el misionero y la misionera son disconformes por naturaleza, porque la iniciativa de emprender es sin límites y eso es llamativo”.
El actual diputado provincial sostuvo que el turismo “tiene techo”, a su modo de ver, pero que en la provincia “nosotros todavía tenemos para desarrollar”.
Luego dio una mirada amplia sobre aspectos históricos, sociales y relacionados a la Justicia. “Hay deudas que son culturales, políticas, institucionales, judiciales”; recordó que Argentina “no es” un país federal y citó el ejemplo de otros países sobre el Código Penal, “cada estado tiene su código penal y su código civil…” Ejemplificó que “no es lo mismo su cultura, su forma de vida, hay que tener su propia visión de lo civil y lo penal”. Allí se metió de lleno en la composición de la Argentina: “No podés medir Palermo Soho, con Tilcara, con Barrio 100 Hectáreas de Oberá”.
“El Código Penal nuestro no contempla el apeo ilegal de madera”, subrayó Passalacqua y apuntó que “si teníamos soberanía es un delito, para mí de cárcel efectiva”.
Por otro lado, trajo a colación que “nunca hay que olvidarse que las provincias son preexistentes a la Nación, las provincias existían antes que la Nación” y volvió a ser tajante: “Lo que atrasa es la injusticia de un país central, rico poderoso con mayor estándar de vida, con subte… y acá se hace un esfuerzo para sobrevivir”.
El gobernador electo repasó que la Nación trae recursos e hizo una pausa: “Perdón, eso es nuestro y vuelve… (los recursos del Estado); después te tiran una monedita y hay que agradecerle”.
De cara a las elecciones, subrayó que “hay que modificar con los medios y la agenda, que la nuestra se imponga en el Parlamento de la Nación, son diputados de la provincia ante la Nación, a defender los intereses de los misioneros”. Sobre las Paso dijo que no le “a mi no me “gusta” pero “son obligatorias, son diputados y senadores que representan los intereses de Misiones”.
Por último fue contundente: “No somos Unión por la Patria, como presidente llevamos a Massa, no pertenecemos a ese espacio político, sí a ese candidato, que está haciendo una muestra de patriotismo, coraje, entereza… evitó un caos. Es mérito eso y nos permite que una lista vaya en sociedad, para nosotros es una gran oportunidad”.
Sobre lo que viene en su gestión, marcó: “El 10 de diciembre necesitás espalda para gobernador, sobre todo con estos tiburones… Pero mucho más firme uno está si tiene manos y pies en el Senado y Diputados” y recalcó otra vez que “Massa jugó al provincialismo, no pasó en otras provincias. Nos está demostrando confianza”.
