Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Verónica Spada: ‘El encontrar pareja se volvió casi como ir al supermercado y elegir el producto que tenga lo que yo quiero ¿y la reciprocidad?’

by Alejandro Ojeda
14/02/2023
in QD?, QUIEN DIJO
0
Verónica Spada: Una mirada sobre la crianza familiar, la violencia y una sociedad cada vez más irascible

Ya sea que le digas ‘Día de los Enamorados’, ‘San Valentín’ o ‘Día de las diversas formas de amar’; ya sea que seas un “anti” o un “pro” 14 de Febrero, este día no pasa desapercibido.

La Psicíologa, Verónica Spada, charló con CIRCUS 104.9
Fue en el ‘Año 011’ del programa QUIÉN DIJO? donde hablamos sobre relaciones y formas de vincularse.

Y si, en un contexto cada vez más cambiante, dinámico, de repente la clásica figura de ella y el en un corazón fue mutando. Encontramos que el amor clásico (o vintage) de pareja convive con otras formas de amor. Nuevos contratos se realizan entre las partes, como el del amor de a distancia (¿será ‘felices los 4’?), amor libre, amor de parejas abiertas o swingers, o la cada vez más creciente “trieja”.

Pero, a este muy lindo fenómeno también tenemos que aportar que con la llegada de la tecnología y principalmente de las redes sociales, hay una especie de aislamiento e individualismo creciente. Las palabras “Escucha activa”, “Empatía”, “Responsabilidad sexoafectiva” están muy de moda y quedan muy lindas en los posteos e historias, pero la hora de bajarlas a la realidad, ya se complica un poco más. Y en la práctica cada vez más corazas, más distancias, más individualismos hay.
“Observo que como sociedad nos fuimos volviendo bastante más individualistas. Los discursos hoy en día acompañan mucho de la evolución personal e individual; el sentirse bien con uno mismo antes que con el otro”, afirma Verónica.

Lo planteado no se queda allí, ya que luego agrega: “Una especie de requisitos para que el otro pueda relacionarse conmigo. Que el otro tenga las cualidades que yo quiero. Casi como si el encontrar una pareja fuera ir al supermercado de compras y elegir el producto. Pero ¿y a la hora de dar? Entonces el concepto de reciprocidad está un poquito desdibujado”

Es que Verónica tiene la voz más que autorizada para hablar ya que el área ‘parejas’ es su favorita. “A mí la temática de pareja es una temática que me encanta trabajarla. Sus formas de comunicación, sus tabúes, los preconceptos que pueda tener cada persona. A mí las problemáticas de pareja me encantan. El mundo de las parejas, valga la redundancia, es un mundo y podríamos hablar de un montón de factores.”

Con respecto a ello, también comenta que mucho tiene que ver con una cuestión generacional y en eso la ‘Generación X’ (para no decir las de más de 40) están a la vanguardia a la hora de querer charlar y resolver en terapia las diferencias con su pareja: “Las personas más adultas, con cierta vida medianamente establecida, vas a ver que tiene un poco más de compromiso a la hora de resolver los compromisos de pareja.”

Pasen y lean una nota que nos acerca a mostrarnos un panorama real sobre un tema recurrente: Amor

“Siempre hay que tener en cuenta todos los aspectos de una situación. En relación a las tecnologías debemos entender que forman parte de nuestra vida y no sólo vinieron para quedarse, sino para ser cada vez más masivas. Ahora bien, cada pareja va a saber instituirlas en su relación de acuerdo a la modalidad que decidan establecer. Por ejemplo: Actualmente vemos más parejas a la distancia gracias a la tecnología. Me parece que no todo es crítica”. Es lo primero que nos dice Verónica.

Una sociedad cada vez más individualista. “Lo que observo es que como sociedad nos fuimos volviendo bastante más individualistas. Lo que no quiere decir que el amor haya dejado de existir. Y si es cierto que los discursos hoy en día acompañan mucho de la evolución personal e individual; el sentirse bien con uno mismo antes que con el otro. Y en algunas formas se termina vislumbrando un poco esta cuestión que se demanda más de lo que se da.”

Se prioriza lo que YO quiero y el otro se vuelve un producto que debe cumplir con mis estándares. “Muchas posturas de yo quiero esto, quiero tun, tun, tun, una especie de requisitos para que el otro pueda relacionarse conmigo. Que el otro tenga las cualidades que yo quiero. Casi como si el encontrar una pareja fuera ir al supermercado de compras y elegir el producto que más te gusta. De hecho, hay aplicaciones para eso. Pero ¿y a la hora de dar? Entonces el concepto de reciprocidad está un poquito desdibujado en eso.”

Terapia de pareja, una cuestión generacional. “Hay cuestiones generacionales, por eso hablaba de tener en cuenta todos los aspectos. Por ahí las personas más adultas, con cierta vida medianamente establecida, vas a ver que tiene un poco más de compromiso a la hora de resolver los compromisos de pareja. A terapia de pareja no vienen los más jóvenes.”

La comunicación como eje transversal. “Van cambiando las formas de relacionarnos y de vincularnos, pero sobre todas las cosas siempre debemos seguir comunicándonos. La comunicación es un eje transversal de cualquier vínculo que hay que trabajarlo y hacerlo crecer. Acá, vos y yo somos dos personas que hablamos tanto entre una y otro que hasta nos pisamos (risas), pero hay personas a las que no se les da tan fácil la comunicación, eso hay que entender. Imaginate que es difícil entender a un individuo en su complejidad, imagínate a dos o más en conjunto.”

Psicóloga: Verónica Spada
¿Dirección? Calle San Luis 2565 (entre Av. Mitre y Calle Santiago Del Estero)
¿Piso? 1er piso
¿Turnos? 3764393122

(Por: ALE OJEDA para CIRCUS y GENTECONONDA.COM)

Tags: CircusEntrevistasLocalesLocalesQDQD?QD? EntrevistasQuien DijoVivir en Coloresvivirencolores
Previous Post

Emma Paprocki: 'La radio es transversal a todos los demás medios'

Next Post

Crisis del agua en Jardín América: ruegan que llueva y advierten dificultad para abastecer a las escuelas

Next Post
Crisis del agua en Jardín América: ruegan que llueva y advierten dificultad para abastecer a las escuelas

Crisis del agua en Jardín América: ruegan que llueva y advierten dificultad para abastecer a las escuelas

RECOMENDADAS

Política y diálogo se mezclan este viernes por la memoria, verdad y justicia

Política y diálogo se mezclan este viernes por la memoria, verdad y justicia

24/03/2023
Kuria: Arte sonoro trascendiendo a los pasos de Cronos

Kuria: Arte sonoro trascendiendo a los pasos de Cronos

24/03/2023
Amelia Báez nos cuenta su conmovedor testimonio como sobreviviente de la Dictadura del ’76

Amelia Báez nos cuenta su conmovedor testimonio como sobreviviente de la Dictadura del ’76

24/03/2023
Telefe comunicó la decisión de suspender momentáneamente a Jey Mammon y el conductor hizo su descargo

Telefe comunicó la decisión de suspender momentáneamente a Jey Mammon y el conductor hizo su descargo

24/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}