Mucho se ha dicho, teorizado y filosofado sobre el “amor”. Hoy otros medios harán y pasaran una lista empalagosa de comedias románticas con finales felices. Por eso para quien quieren ver algo diferente, ‘Quién Dijo?’ preparó para Circus el: Top 10 películas ‘Anti-San Valentín’, sobre amores y relaciones más realistas que pudieron haberte pasado a vos. (No está en ningún orden particular, salvo el cronológico.)
Top 10 “Anti-San Valentín” (para una experiencia más interactiva les dejamos el link con los trailers oficiales)
Eyes wide shut (‘Ojos bien cerrados’) (Stanley Kubrick – 1999)
Para nada pasatista, ni sencilla, este drama exige considerable reflexión y ser vista varias veces. Centrado en el psicoanálisis a través de la sexualidad, los sueños, el deseo y la fantasía en la vida de la gente. Describe la relación de una pareja que es arrastrada por impulsos inconscientes y desgarrados por conflictos reprimidos.

The Shape of Things (‘Por amor al arte’) (Neil LaBute – 2003)
“The Shape of Things” son preguntas sobre la naturaleza del arte, la psicopatía, la intimidad, exploraciones del amor y la voluntad de la gente para hacer cosas por el amor. Demostrándonos que el amor puede ser cualquier cosa, menos amor.

9 Songs (Michael Winterbottom – 2004)
El deseo, el erotismo, las fantasías, los excesos. ¿Cuánto puede durar un amor tan perfecto hasta que la vida real decide golpear la puerta? A veces sólo 9 canciones.

Closer (‘Llevados por el deseo’) (Mick Nichols – 2004)
Una inesperada carga dramática que culmina con un final desesperanzador en un universo frío donde no hay lugar para las buenas acciones o sentimientos y cada personaje parece ser el epítome del egoísmo y la traición.

Eternal sunshine of the spotless mind (‘Eterno resplandor de una mente sin recuerdos’) (Michel Goungry – 2004)
¿Qué pasaría si el dolor de perder al amor de tu vida te llevase al extremo que querer borrar todos y cada uno de sus recuerdos?

Vicky, Cristina, Barcelona (Woody Allen – 2007)
“Comeremos bien, beberemos buen vino y haremos el amor los tres.”
“¿Por qué no? La vida es corta, la vida es aburrida. Está llena de sufrimiento. Y esta es una oportunidad para algo especial.”
Todo parece perfecto entre 3 personas hermosas, edonistas, sensuales, creativas y artistas… ¿pero?…

Revolutionary road (‘Sólo un sueño’) (Sam Mendes – 2008)
Leonardo Di Caprio y Kate Winslet nos muestran los sueños rotos de una joven pareja que cae en una vida esterotipada y vacía. La película nos presenta la felicidad en el amor como un reto no siempre posible de superar.

Chloe (‘El precio de la traición’) (Atom Egoyan – 2009)
¿Hasta dónde serías capaz de llegar por la obsesión de descubrir si tu pareja te es infiel o no? ¿Y si en realidad ésa es tu verdadera gran fantasía?

Gone girl (‘Perdida’) (David Fincher – 2014)
Nick Dunne: ‘Sí, te amé. Éramos felices. Y luego sólo fingimos ser una pareja feliz, nos volvimos como los demás, nos guardamos rencor e intentamos manipularnos y controlarnos.’
Amy Dunne: ‘Eso es el matrimonio, cariño. Esposas que tratan a sus maridos como monos bailarines, a los que entrenan y exhiben. Esposos que tratan a sus mujeres como la policía a la que hay que burlar y esquivar.’

Love (Gaspar Noé – 2015)
¿Qué pasa si una llamada desesperada de la madre de tu ex, el 1 de Enero muy temprano diciéndote que ella desapareció, te llevan a revivir una relación tan apasionada, como tormentosa, con un final como la de todos los grandes amores?

(Informe e investigación: Alejandro Ojeda para Circus y GenteConOnda.com)