(Este informe fue investigado y escrito por un profesional real, no por una AI)
Se celebra en homenaje a la primera película argumental, “La Revolución de Mayo”, que fue estrenada en el Teatro Ateneo un 23 de Mayo de 1909.
El film estaba dividido en 15 cuadros de los cuales se conservan solo 9, cada uno de ellos precedido por un cartel. En el mismo se relatan los acontecimientos del 25 de Mayo de 1810 y los sucesos de los días precedentes.
Desde aquella primera producción, hasta el día de hoy, mucha agua ha pasado bajo el puente del cine nacional, entre ellas, 2 premios Oscars (“La historia oficial” y “El secreto de sus ojos”), además de otras realmente memorables.
Y acá te dejamos un Top 10 películas argentinas, sin ningún orden en especial más que el simplemente cronológico. Vos también nos podés decir las tuyas.
1) ‘La Historia Oficial’ (1985) de Luis Puenzo

2) ‘Esperando la Carroza’ (1985) de Alejandro Doria

3) ‘La ciénaga’ (2001) de Lucrecia Martel

4) ‘Plata quemada’ (2001) de Marcelo Piñeyro

5) ‘Historias Mínimas’ (2002) de Carlos Sorín

6) ‘El Secreto de sus Ojos’ (2009) de Juan José Campanella

7) ‘Relatos Salvajes’ (2014) de Damián Szifrón

8) ‘El Clan’ (2015) de Pablo Trapero

9) ‘Ciudadano ilustre’ (2016) de Gastón Duprat y Mariano Cohn

10) ‘La odisea de los giles’ (2019) de Sebastián Borensztein

-Bonus track:
‘El robo del siglo’ (2020) de Ariel Winograd

(Informe: ALE OJEDA para CIRCUS y GENTECONONDA)