El Gobierno de Misiones trabaja, de manera conjunta con el Estado Nacional, en la implementación de programas y ayudas a emprendedoras y emprendedores de toda la provincia, como así también a quienes más necesitan. Por ello, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, concretó la entrega de equipamientos y mobiliarios en el marco de los programas Ayudas Urgentes y Banco de Maquinaria y Herramientas.
Fernando Meza, al frente de la cartera social de la Provincia, explicó que estas herramientas permiten al Estado Provincial estar cerca de muchas familias, no solamente desde el punto de vista de la asistencia, sino que también motorizar el emprendedurismo. “Hoy vemos aquí diversos proyectos que van desde los gastronómicos, textiles, que buscan el bienestar de las personas. Esto nos llena de orgullo y nos anima a redoblar el esfuerzo para llegar a aquellos lugares donde todavía no llegamos”, remarcó.
Por su parte, el diputado Hugo Passalacqua destacó la capacidad de gestión de Meza, además de ponderar las historias de cada uno de los presentes. “Siento que uno viene a aprender, son historias de lucha y la necesidad de que aparezca el Estado, cuando más se necesita, es muy importante”, agregó.
La entrega tuvo lugar en el salón principal del Espacio Recreativo Iplyc, ubicado en la intersección de las avenidas Jauretche y Tambor de Tacuarí de la ciudad de Posadas, el martes último. Por parte del programa Banco de Herramientas, once emprendedores de los rubros, textil, gastronomía, construcción, desmalezamiento y cuidado del medio ambiente recibieron equipamiento para sus unidades productivas.
Carlos Muñoz es un emprendedor que realiza artesanías a través del reciclaje y recibió equipamiento para reflotar su emprendimiento, luego de que le robaran sus herramientas de trabajo. “Tuve que empezar de cero y gracias a la ayuda del Ministerio de Desarrollo Social, que me dio una mano grande, podré empezar otra vez”, señaló.
Por otra parte, también se realizó entrega de mobiliario y electrodomésticos para el hogar a 18 beneficiarios en el marco del programa Ayudas Urgentes. Alfredo Meza fue uno de los beneficiarios que recibió amoblamiento y agradeció al Ministerio por acercarse a todos los barrios de la ciudad. “Es algo que no tenía y necesitaba, gracias a Desarrollo Social que se acercó a ver qué es lo que necesitamos fue posible esto”, remarcó. Asimismo, Daniel Zarza es otro beneficiario del programa que recibió una heladera y explicó que “si uno no tiene una tarjeta de crédito es imposible adquirir algunas cosas, como lo es la heladera y que el Estado te acompañe con eso, es importantísimo”, aseguró.
