Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

Emilce Zapponi: ¿Cómo ve una profesional del derecho el fallo del caso Baéz Sosa?

by Alejandro Ojeda
07/02/2023
in QD?, QUIEN DIJO
0
Emilce Zapponi: ¿Cómo ve una profesional del derecho el fallo del caso Baéz Sosa?

Se conoció la sentencia por el crimen de Fernando Báez Sosa y sin dudas generó un gran revuelo. ¿Era lo que se esperaba? ¿Se hizo justicia? ¿Fue una condena tibia?

La Abogada y Docente, Emilce Zapponi, se dio una vuelta por CIRCUS 104.9
Fue en el ‘Año 011’ del programa QUIÉN DIJO? donde nos contó su opinión profesional sobre el caso.

Más allá que algunos sectores, tanto desde la misma prensa, como desde los familiares de los ahora ya condenados por asesinato, habían dicho tanto previamente, como ahora, que la condena fue por demás dura.
Mientras que familiares de Fernando y gente que se sintió movilizada por lo ocurrido, estaban por un lado conformes, mientras que otros tacharon a la justicia de “tibia”.

Para no ser simples “opinólogos” de esos que ya pululan en Internet, donde el “hablemos sin saber” pareciera ser la premisa culmen de las redes sociales. Decidimos invitar a una especialista.
Y qué mejor que a una gran abogada, que te habla en un lenguaje sin tecnicismos, como para que sea entendido por la ciudadanía en general o quienes no están tan empapados del tema. Que además cuenta con el plus de ser muy cercana la carpa de CIRCUS. “Yo me autopercibo acróbata de la carpa”, comenta reafirmando un vínculo muy cercano con nosotras y nosotros.

Ella siguió el caso de cerca y en horas ya pudo conseguir tener todos los detalles del fallo que cuenta con 163 fojas y cerca de 80 testimoniales. Datos para nada menores, que habla sobre lo impregnada que estaba ella; (además de los contactos) que tiene.

Ya adentrada en la conversación nos saca una de las primeras dudas, la decisión de los jueces: “Los jueces lo han dado todo. Y se han esforzado por dar un elemento legal que reúne garantías constitucionales”.
Luego agregó algo que es muy relevante, no sólo para lo legal, sino para lo social, que es marcar la jurisprudencia: “Hoy estamos ante un día histórico porque tenemos un pronunciamiento de la justicia en el caso de Fernando que realmente conmovió al país y nos conmovió como generación”.

Pero no sólo nos habla como profesional de las leyes, sino también principalmente ciudadana. Una que además por su trabajo social le da otra sensibilidad y otra visión. “Una vez nos volvemos a encontrar que en el conflicto con violencia queremos demostrar no sé qué a no sé quién. Y lo que pasó en este caso tiene que ver con eso”, comenta.

Y así como lo hizo la Psicóloga Verónica Spada, ambas de generaciones contemporáneas, con quién también hablamos (Si te perdiste la nota, te la dejamos acá: Una mirada sobre la crianza familiar, la violencia y una sociedad cada vez más irascible), que es traer y remarcar lo que para nuestra comunidad fue haber vivido dos casos muy similares, donde las familias no tuvieron la justicia para con sus hijos asesinados, que son los casos de Iván Mercol y ‘Pincha’ Centeno.


Pasen y lean una nota que da una mirada profunda sobre la resolución del caso

“Este es un caso que tiene mucho análisis y resulta muy rico porque también me dedico a la docencia y veo que presenta aristas de análisis muy interesantes que no teníamos quizás ciertas posturas sentadas respecto a ciertos temas y terminamos dividiendo la autoría y la participación. El tema del dolo, como fueron cambiando las intenciones de los participantes, a medida que se iban llevando adelante las diferentes conductas”. Es lo primero que nos dice Emilse.

Un fallo que marca jurisprudencia. “Es un fallo que además va a sumar contenido teórico y de estudio tanto para los estudiantes de abogacía como para las profesionales que nos dedicamos al ejercicio. Porque una vez que esto pase a ser una sentencia firme, forma parte de esa fuente que tiene el derecho que es en este caso la jurisprudencia.”

“Los jueces lo han dado todo”. “Yo estuve leyendo el expediente y viendo lo que fue la prisión preventiva de las personas hoy ya condenadas. Y hoy llegó también por suerte a mis manos la sentencia en sí y me encuentro con una causa que es una sentencia muy sólida, que tiene 163 fojas que incluyen la valoración de las testimoniales que se produjeron durante el debate, donde pasaron aproximadamente 80 testigos que brindaron la información de lo que sucedió ese día. Hay videos, hay fotos, está el personal de seguridad del boliche. Y es una sentencia que tiene un montón de elementos. Así como también elementos para seguir adelante. Pero los jueces lo han dado todo. Y se han esforzado por dar un elemento legal que reúne garantías constitucionales y reviste de todos los elementos que como para quedar firme.”

Una justicia paliativa. “Los que tienen la pena de cadena perpetua, tienen un transitar de al menos 30 años recién como para pedir otros beneficios. Pero nada va a devolver la vida de Fernando y en eso también hay que hacer hincapié. Y ninguna justicia que apliquemos nos va a devolver la vida de Fernando. Y ninguna justicia que apliquemos va a hacer que ya no haya grupos que históricamente se dedican pegar a la salida de los boliches”.

Un debate como sociedad. “Me parece que ése es el debate que tenemos que hacer como sociedad. No fue un par a par, no es que hubo una discusión, no fue una pelea, fueron a traición, fueron 8 contra 1 y privaron de cualquier tipo de defensa que sus amigos le podrían brindar y decidieron matarlo.
También no nos olvidemos de hablar de este pacto que hicieron estas personas y de todo el tiempo que no brindaron ningún tipo de información.”


(Por: ALE OJEDA para CIRCUS y GENTECONONDA.COM)

Tags: CircusEntrevistasLocalesLocalesQDQD?QD? EntrevistasQuien Dijo
Previous Post

Báez Sosa y el paralelismo con el caso Mercol: "La muerte de Iván no se pagó, lo mataron gratis", lamentó el padre

Next Post

Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, juntos por "el sueño" de ser sede del Mundial 2030

Next Post
Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, juntos por “el sueño” de ser sede del Mundial 2030

Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, juntos por "el sueño" de ser sede del Mundial 2030

RECOMENDADAS

Top 10 canciones “NUNCA MÁS!”

Top 10 canciones “NUNCA MÁS!”

24/03/2023
Argentina, que dominó, pudo quebrar a Panamá desde los tiros libres y deliró el Monumental

Argentina, que dominó, pudo quebrar a Panamá desde los tiros libres y deliró el Monumental

23/03/2023
Confirmaron que Herrera Ahuad encabezará la lista de diputados provinciales para el próximo 7 de mayo

La renovación oficializó la lista de candidatos para la Legislatura provincial

23/03/2023
Adolescente llevó un arma a una escuela de Oberá

Adolescente llevó un arma a una escuela de Oberá

23/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}