La tormenta se sintió con toda su fuerza en Posadas y otros puntos de la provincia en menor medida. Una lluvia incesante por más de 24 horas, caída de árboles, viento y varias familias damnificadas fue el saldo que se registró en la capital de la provincia.
En cuanto a la lluvia, desde que empezó a llover el viernes a las 5 de la mañana hasta este sábado a la mañana, cayeron 217 milímetros en Posadas, un record, porque en 24 horas cayeron 205 milímetros, superando a la marca del 14 de septiembre de 1994, cuando se registraron 113,4 mm, confiaron a gentecononda.com desde Alerta Temprana, dependiente del Ministerio de Ecología.
En otras localidadesde la provincia llovió, “pero no tanto”, añadieron. Por ejemplo en San Javier entre viernes y sábado cayeron 89 mm y fueron 87 mm en San Pedro.
“Ahora tenemos una mejora temporaria hasta las 14 de este sábado. Ahora me dicen del Servicio Metereológico Nacional (SMN), intercambiando opiniones, que debemos estar atentos a mañana a la noche y lunes a la madrugada. Al respecto es probable que emitan un alerta rojo, por la llegada de un frente frío y más tormenta”, detalló Daniel Fernández Catá, titular de Alerta Temprana.
En Posadas, se asistió a familias de los barrios Los Oleritos, Cruz del Sur, El Porvenir, Néstor Kirchner, además de otros grupos que continuaron siendo asistidos en la jornada del sábado. Hasta el sábado fueron un total de 40 núcleos familiares que recibieron ayuda y 17 fueron evacuadas, indicó Yolanda Asunción, secretaria de la Unidad de Coordinación y Gestión Municipal.
Árboles y semáforos. Las intensas lluvias, acompañadas de vientos fuertes, han provocado la caída de numerosos árboles y ramas, obstruyendo importantes vías de la ciudad. Ante esta situación, equipos de trabajadores municipales se han movilizado para despejar estas rutas y garantizar una circulación segura para los habitantes. En este sentido, se han reportado caídas de árboles en diferentes puntos de la ciudad, como la chacra 109, en la calle General Paz, entre Santiago del Estero y Tucumán, en la avenida 115 casi Costanera, y en la chacra 09, en la calle Hungría y Bonpland. Se hace un llamado a todos los conductores para que circulen con extrema precaución en estas áreas, especialmente donde operan las cuadrillas municipales de la Secretaría de Servicios Públicos. Además, la reciente adversidad climática que ha afectado a la capital misionera no solo ha causado daños materiales y dificultades para los residentes, sino que también ha afectado el sistema de semaforización. Se informa a la comunidad que los equipos de emergencia permanecerán en alerta para abordar cualquier problema.
