La provincia viene dando pasos agigantados en los últimos años en el desarrollo de las artes marciales y los deportes de combate. Potenció su infraestructura, albergó torneos de primer nivel y sigue sacando talentos que nutren a los seleccionados nacionales. Hoy son más de 10 mil los practicantes en toda la tierra colorada.
Misiones está atravesando tal vez uno de sus mejores momentos en el desarrollo de las artes marciales y deportes de combate. Disciplinas como el Taekwondo (ITF y WTF), Wushu Kung Fu, Judo, Kick Boxing, Karate, Jiu Jitsu o la Lucha han encontrado en Misiones una tierra de constante crecimiento, tal es así que hoy son más de 10 mil los practicantes en toda la provincia, según el censo que está llevando a cabo la novedosa Subsecretaría de Artes Marciales y Deportes de Combate del Ministerio de Deportes de Misiones, única en su tipo en todo el país.
Un punto clave para entender esta revolución de la actividad fue la creación del moderno Centro de Lucha en el coqueto Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (Cepard), ubicado en uno de los ingresos a la ciudad de Posadas. En dicho escenario, inaugurado en diciembre pasado, ya se entrenó el seleccionado nacional de Lucha y otras disciplinas.
“El crecimiento en Misiones es ascendente en la distintas disciplinas. Hasta hoy hemos planificado 13 torneos en lo que va del año solo en el Cepard”, contó la subsecretaria de Artes Marciales y Deportes de Combate de Misiones, Alicia Zalesak.
Y agregó: “Hoy están practicando en el moderno Centro de Lucha unas 9 artes mmarciales que ya están con su equipo sólido de entre 12 y 18 años en las categorías que van a representarnos en los Juegos Misioneros y en los Juegos Nacionales Evita. Quiero recordar que Misiones el año pasado tuvo una participación de alto nivel en esa competencia”.

Con el crecimiento de su infraestructura, tanto en gimnasios y clubes de toda la provincia, como en el propio Cepard, Misiones pica en punta como referente en el NEA. Y no solo eso, también sus deportistas levantaron el nivel de competencia, logrando distintas convocatorias a seleccionados nacionales como podios en torneos a nivel país.
Ricardo Báez, Mauricio Lovera y Camila Amarilla en Lucha; Constanza Nuñez, Aylén Gonzalez y Anahí Galeando en Judo; Lucas González en Taekwondo WTF; Gisela Larrosa , Santiago Pineda y Geraldine Gorosito en Taekwondo ITF (últimos clasificados al mundial de este año); son algunos de los deportistas misioneros que trascendieron las fronteras para representar a Misiones y a la Argentina en certámenes internacionales.
“Es impresionante el crecimiento y el nivel que están demostrando nuestros deportistas en las artes marciales, en Lucha fundamentalmente con la participación de varios chicos y chicas en seleccionados nacionales. Nosotros acompañamos su desarrollo con la asistencia en viajes, en clínicas y torneos que llevamos a cabo en distintos puntos de Misiones”, destacó la taekwondista, entrenadora e integrante del equipo del Ministerio de Deportes, Agustina Correa.
Las artes marciales en la provincia tienen presente y futuro, lo cual invita a soñar con alguna participación olímpica en algunos años a partir de un trabajo serio, con responsabilidad y compromiso. Hoy es un hecho: Misiones es cuna de estas disciplinas en la región.
