‘QUIÉN DIJO?’ además de ser el magazine de las tardes de CIRCUS, es principalmente un programa especializado en música y cultura con trayectoria y experiencia. Por ello tenemos la autoridad suficiente para realizar nuestro Top 10 mejores discos 2021, como ya lo hicieron otros medios importantes de música del mundo.
Este top 10 no es caprichoso (o no del todo) ya que este año la mitad de ellos fue elección 100% , del público que votó en nuestros VS semanales. Y están marcados como ‘ELECCIÓN DE LA GENTE’.
Pero además, está hecho con datos de ventas de discos, cantidad de reproducción de sus singles, reseñas y rankings de las principales revistas/sitios especializados en música como lo son Billboard, Rolling Stone, NME, All Music, Rock.AR, CMTV, Classic Rock, puestos en charts nacionales e internacionales.
Además de haber sido presentados y ser un muestrario de lo que suena en ‘QUIÉN DIJO?’, teniendo así la impronta del programa: rocker, cool, elegante, de buena calidad y prolijo.
Por cierto, también podés revivir acá nuestro Top 10 discos 2020 y Top 10 discos 2019.
TOP 10 + bonus
1) OLIVIA RODRIGO: “Sour” (o como una adolescente de 18 años recupera el espíritu de los 90s).
Puesto #1 del Billboard 200 y en 18 de los 30 países donde se lo editó (incluida Argentina). Mixturando rock alternativo, indie pop. Esta nueva superestrella tiene mucha actitud que me recuerda mucho al de los 90s. Sino, escuchen “Brutal” y díganme si no tiene un aire a “Connection” de Elastica. Merecidísimo podio.
¿El hit? “Brutal”

2) ADELE: “30” (o como seguir conquistando con la melancolía).
Lo de Adkins es poderosamente llamativo. Otra vez, arrazó. A 10 años de “21”, su álbum consagratorio (y el más vendido del Siglo XXI hasta la fecha), vuelve a lograr una vez más, sacar un gran trabajo. No podemos decir que es “fórmula”, porque se siente auténtico, podemos decir que es identidad.
¿El hit? “Easy on me”

3) IRON MAIDEN: “Senjutsu” (o como demostrar que el rock aún sigue muy vivo).
Joe Pérez-Orive Jefe de Marketing de la megapromotora Live Nation, afirmó: «En una década donde el rock parece haber muerto, la mayoría de los que venden discos físicos siguen siendo de rock. Hay sólo 20 artistas en el mundo que puedan llenar un estadio actualmente; Iron Maiden es uno de ellos».
Se editó en 30 países. Llegó al #1 en 15 países. En otros 7 estuvo en el podio (entre esos países Argentina; donde éso sólo lo generó con la preventa).
¿El hit? “Stratego”

4) FOO FIGHTERS: “Medicine at midnight” (o como seguir manteniendo intacto la esencia). ELECCIÓN DE LA GENTE
Sin dudas un gran año para Dave Grohl y cia. Pusieron al aire Foo Fighters Radio por Sirius XM. Y Vans lanzó unas zapatillas de edición especial en homenaje a la banda. ¿Qué más podrían pedir? Si, publicar un álbum a la altura de su historia y lo consiguieron… una vez más.
¿El hit? “Making a fire”

5) OFFSPRING: “Let the bad times roll” (o como tener gancho y sonar potentes a los 50s).
¿Se puede tener 50 años, continuar con el espíritu del punk rock vivo, siendo auténtico como si tuvieras 20 y encima estando en el mainstream? Offspring demuestra que si.
Sonoramente remite mucho a lo que fue su exitoso “Americana” (1998) y hasta encontramos una reversión de “Gone away” (del “Ixnay on the hombre” – 1997). Discaso.
¿El hit? “Let the bad times roll”

6) NONPALIDECE: “Nonpalidece” (o como mantener los pies en las raíces del reggae, pero ser actuales).
‘Este es un disco muy de Nonpalidece, muy de nosotros’, le decía a CIRCUS cuando fue entrevistado en ‘QUIÉN DIJO?’ el baterista de la banda, Germán Bonilla. Y vaya que si lograron estar a la altura de las expectativas, demostrando porqué son una de las bandas más importantes del reggae argentino y latinoamericano. Clásicos, pero contemporáneos, frescos. Se ganaron su lugar, trabajando en buenas canciones.
¿El hit? “La alegría manda” (ft Stuar)

7) COLDPLAY: “Music of the spheres” (o como luego de 15 años aún seguir siendo una de las bandas más convocantes). ELECCIÓN DE LA GENTE
Chris Martin y cia tienen eso de ser una banda de hits, cosa que no es para nada fácil. En nuestro VS derrotó al “=” de Ed Sheeran, tampoco algo poco sencillo. Así demostró porqué durante más de una década y media continúan siendo uno de los artistas favoritos en un mundo con tantos cambios en los consumos culturales.
¿El hit? “My universe” (ft BTS)

8) AVRIL LAVIGNE: “Bite me” (o como seguir siendo esa chica adorable de comienzos de siglo sin parecer una pose). ELECCIÓN DE LA GENTE
Al igual que sucede con Offspring, ¿cómo con 37 años, 2 divorcios sostenés la imagen (y el sonido) de cuando tenías 17? A fuerza de muy buenas y poderosas canciones. Ya sea copiloteando a su actual pareja Mod Sun, gritando una gran verdad “Internet Killed The Rockstar” o aliándose con Travis Scott (Blink 182). Y acá le ganó la pulseada a la genia, como Taylor Momsen y sus Pretty Reckless.
¿El hit? “Bite me”

9) LOS AUTÉNTICOS DECADENTES: “ADN (capítulo A)” (o como reversionar clásicos en clave fiesta para hacernos bailar).
LAD es parte del ADN argentino, de su música (porque están más allá del rock y el pop). Es ‘cachengue’ cool, con estilo y calidad. Y hacen una selección de esas canciones que todos conocemos y las vuelven ATP para esas noches de pool party. Todo lo que está bien.
¿El hit? “Viejos vinagres” (ft Panteón Rococó)

10) BILLIE EILISH: “Happier than ever” (o como sacar un LP super depresivo y seguir conquistando al público). ELECCIÓN DE LA GENTE
Dejó atrás a otras dos expertas en oscuridad y tristeza, Lorde y Lana Del Rey, nada más y nada menos. Si bien no está a la altura de su álbum debut, tampoco defrauda y cumple con las expectativas. Se quita de encima las presiones y es Billie siendo ella.
¿El hit? “NDA”

- Bonus álbum THE VERONICAS: “Human” (o como ir a contramano de la industria y tener éxito). ELECCIÓN DE LA GENTE
En la era del single y los EPs, las Hnas Origliasso en un solo año editan 2 LPs, con sólo un mes de diferencia entre ambos. Muy parejos, pero entre “Godzilla” y “Human”, el 2do sacó ventaja. Eso sin contar que ganó el VS dúo electropop ante nada más y nada menos que las Icona Pop.
¿El hit? “Biting my tongue”

(Informe : Ale Ojeda para Circus y GenteConOnda.com)