Circus 104.9 FM - Gente con onda!
  • Inicio
  • La Radio
  • Programación
  • Publicidad
  • Circus APP
  • Contacto
[sales_countdown_timer id="salescountdowntimer"]
No Result
View All Result
Circus 104.9 FM - Gente con onda!
No Result
View All Result

25 años rockeando el aire

by Alejandro Ojeda
14/12/2020
in QD?, QUIEN DIJO
0
25 años rockeando el aire

El Jueves 22 de Octubre, el comunicador social Alejandro Ojeda, cumplió 25 años haciendo aire de radio.

Lo recordó principalmente con 3 de las personas que más lo marcaron en su carrera, Ariel Alfonso, quien fue el primero en invitarlo a sumarse a su programa de radio en 1995. Con Emmanuel Paprocki, se conocen en 2013 en una situación muy particular, como graciosa, donde luego le propuso unirse al proyecto que estaba gestando (el que luego se transformaría en Circus). Y Richar Vera, en 2009 lo tienta a ser parte de “El Asesino es el Mayordomo”, programa que durante 3 años hicieron juntos y que sigue siendo muy recordado.

Además de sumar a una compañera y un compañero con quienes mayor afinidad tiene. Nora Barreyro, quién es responsable de “Pura Pantalla”, la columna de cine de “Quién Dijo?” (Lunes 15h), desde 2014 a la actualidad. Y Pablo Silveira, conductor de “El Descanso” (Lun a Vie 12h).


Volviendo en el tiempo
Fue en la tarde del Domingo 22 de Octubre de 1995, con tan sólo 17 años que arrancó en el programa “Copando Orejas” de Ariel Alfonso, en la radio de Gervasio Malagrida, Canal X, la cual fue la primera radio de rock de Posadas.

Multitasking
En sus 25 años ha pasado por todos los lugares dentro de la profesión: columnista, conductor, co-conductor, productor artístico, productor general, “movilero”, “telefonisto”, operador, musicalizador, presentador y asistente. Ha trabajado en Posadas y Garupá (Argentina), también en Paraguay y México.

Radios y programas
Ha pasado por prácticamente todas las radios de Posadas, Canal X, Universidad, Sport, LT4, Light, Idear (actual Radio Más), Estilo, Santa María de las Misiones, Radioactiva y desde 2014 en Circus.
Algunos de los programas por los que ha tenido su paso y participación, “Copando Orejas”, “Entre Caníbales”, “Imperio Negro”, “Ciudad Rock!”, “Dr Jekyll”, “El Cuervo”, “After… Rock!”, “El Asesino es el Mayordomo”, y desde 2012 al frente de “Quién Dijo?”, entre los más importantes y destacados.

Desde el under al mainstream
Entrevistó a los artistas de la cultura desde el  under, hasta los del mainstream, local, nacional e internacional, como también a personalidades de la política. Cubriendo eventos en Posadas, en Misiones, en Buenos Aires, en Encarnación y en México.

¿Y ahora?
Festejando con una “vanguardista” torta hecha de “sanguchitos” de miga, como se estila actualmente (bien caté mismo), mucho rock alternativo de los 90s (es más, casualmente el día del aniversario 30 de Pearl Jam), hizo un repaso de sus 25 años, reabriendo un nuevo ciclo donde se repiensa  y se pregunta ¿cómo seguimos?… “no lo sabemos”.

¿Qué dijeron sus invitados? ¿Qué anécdotas contaron? Enterate en la entrevista.




Pasen y lean (o escuchen) una nota por el ‘Aniversario de Plata’ de este comunicador “multitasking”

ARIEL ALFONSO
Si bien hace muchos años que está retirado de la actividad radial, dedicándose en la actualidad de manera exitosa a la actividad comercial, fue el que le abrió las puertas e hizo formar parte de ‘Copando Orejas’. (Domingos 17h, por Canal X)

“El verdadero culpable de todo esto podría ser yo, pero no soy jamás ningún referente, ni ejemplo, ni le enseñé una sóla cosa al Sr Alejandro.” Arrancó diciendo con su particular humor que ya lo identificaba hace 25 años.

‘Copando Orejas’ y los ¿efectos nocivos del exceso de aspartamo en los jugos en sobre?: “En ese tiempo le agregábamos mucho jugo en sobre al tereré, viste que ahora todo es ‘light’, bueno, en ese tiempo no existía eso y el azúcar, lo dulce nos subía al cerebro.
Hoy por hoy estoy acá en un cuadrado y lo que siempre veía en otras radios y nosotros hacíamos radio desde la vereda a veces, con cualquier gente, por eso entraste vos, porque eras cualquier gente.”


Sin Rock & Pop, pero muy inquietos: “Éramos muy chicos y no teníamos referentes, no teníamos la facilidad de escuchar radios de BA y hoy por hoy es un sueño la facilidad que hay de escuchar lo que se nos ocurra. Antes andábamos con una caja de manzana llena de discos, muchos de ellos prestados.”

“Rock & Roll all nite y ducha every day”: “Todos los días en mi casa escucho, en el auto escucho, en el negocio sigo escuhando rock n’ roll y mucho, mucho. Mi momento especial de escuchar es en la ducha. Me viene más de agua que de luz.”

EMMA PAPROCKI
Principal referente, creador y Director de Circus, hoy por hoy posicionada indiscutiblemente como una de las mejores radios de la ciudad, la cual resalta del resto por su creatividad y su manera descontracturada y actitud rocker de ver la realidad. Él, es el conductor de “Rock & Food” (Lunes 20h por Circus 104.9)

“Sin dudas fue un delirio. Sos uno de los primeros (en formar parte de Circus), vamos quedando pocos que van resistiendo los embates del tiempo. Vos, yo y Norita (por Nora Barreyro), que es la Mascherano del equipo, siempre laburando.” contó recordando los inicios de Circus, casi como si  fuesen los una “banda de garaje”.

Luego reconoció su labor en radio: “Te felicito, porque son 25 años muy bien logrados, justo hace poco tuvimos una reunión y te dije lo que pensaba sobre tu labor radial que este año tomó como una reinvención y en los medios actualmente pasa mucho por ese lado, reinventarse y creo que vos este año conseguiste eso, te felicito.”

Sueños en los que se trabaja para hacerse realidad: “Lo que digo y me emociona es que quería hacer una radio en la que la gente quiera estar y hoy conseguimos eso, es la radio donde la gente quiere estar, un poco lo que nosotros dos hablábamos en un principio, soñábamos y lo vamos cumpliendo de a poco. Falta, vos sabés cuál es mi objetivo y darle para adelante.”

Gente con onda… y que ama respetuosamente la radio: “Tuvimos la suerte de entrar a un estudio tempranamente, no fue casualidad, yo entré ahí y supe que ése era mi lugar, me imagino que a vos te pasó lo mismo.
Gente de radio como nosotros va desapareciendo, todo cambió muchísimo, cuando no había apoyo de redes sociales, es más, de hecho yo empecé atendiendo el teléfono en un programa, era el telefonista y era un trabajo, un trabajo serio y era la única vía de comunicación de la gente con el conductor del programa. Hoy ¿quién se imagina que hay alguien trabajando de pasar mensajes?”

RICHAR VERA (o lo que queda de él)
Locutor, periodista, productor, fue el creador de ‘El Asesino es el Mayordomo’ en 2008, cuya experiencia duró hasta 2013, durante los mejores años que tuvo Radioactiva. Actualmente sigue en actividad, sobre todo ejerciendo su rol de periodista en la misma.

“Si, si, tal vez si soy responsable, si hay que pagar algo, no sé, pero en dólares por favor, no me hagan pagar. Porque recuerdo como te involucraste en ‘El Asesino es el Mayordomo’, que en la apertura te decía que nos digas como va a estar el tiempo y de entrada mandabas cualquier cosa, delirios tipo ‘van a caer sapos a las 3 de la tarde’, hasta que un día te pregunté ‘¿no querés quedarte por más tiempo?’ Y trajiste un montón de ideas y de personajes. Para mí fue una utopía hecha realidad, porque fue el programa que siempre soñé hacer y tener un cómplice ideal.” También recuerda sobre los primeros encuentros y el descubrimiento mutuo.

Con humor, pero también reflexivo: “Gran colega, gran persona, muy histriónico y en ese sentido me apoyo en dos teorías. Una de ellas de Adolfo Castello, un gran referente en los medios de comunicación por su estilo de hacer radio, y decía que el objetivo era formar buenos grupos por lo cual había que saber rodearse de buenas personas y esto lo dijo mucho antes de que estuviese de moda el ‘coaching’.
La otra, lo que dijo Oesterheld, el creador de ‘El Eternauta’, que el héroe es colectivo, no solitario. Sin caer en esta de que somos héroes, para nada, somos antihéroes, salvo por que manejamos un discurso público y no podemos decir cualquier verdura.”


“Felicidades en esto de aguantar 25 años en esta profesión tan difícil.” Fueron sus palabras finales.

NORA  BARREYRO
Responsable de “Pura pantalla” el espacio de cine desde 2014, de los días lunes por “Quién Dijo?”

“Quedamos aún de aquella época, recuerdo bien esa noche de reunión, era todo nuevo para mí y quedó ahí el recuerdo en la foto.” Rememoró la compañera de tardes desde hace casi 7 años.

De la escuela de Humanidades: “Yo arranqué con las experiencias en radio en la Facultad de Humanidades, luego con compañeros haciendo un magazine por la mañana.”

Respeto por el aire: “Me considero una fan de la radio y por eso soy muy respetuosa del aire de la radio.”

PABLO SILVEIRA
Conductor de “El Descanso” (lunes a viernes, 12h por Circus)

De escuela cordobesa: “La vivencia y la cultura de Córdoba me adoptó para que empiece a formarme y antes de recibirme haciendo algunos programas, todo relacionado al deporte, pero con buena música. He aprendido mucho y he traído algunas de esas experiencias para acá que las quería hacer. Otras que si todo sale bien vamos a poner en marcha en el Verano 2021.”

Escuchá el especial completo, acá:

Tags: EntrevistasespecialesnotasQD?Quien Dijo
Previous Post

LA BENDICIÓN

Next Post

Gustavo Fernández en Circus: “Tenía muy claro dónde quería ir, en búsqueda de mi sueño”

Next Post
Gustavo Fernández en Circus: “Tenía muy claro dónde quería ir, en búsqueda de mi sueño”

Gustavo Fernández en Circus: “Tenía muy claro dónde quería ir, en búsqueda de mi sueño”

RECOMENDADAS

Kuria: Arte sonoro trascendiendo a los pasos de Cronos

Kuria: Arte sonoro trascendiendo a los pasos de Cronos

24/03/2023
Top 10 canciones “NUNCA MÁS!”

Top 10 canciones “NUNCA MÁS!”

24/03/2023
Argentina, que dominó, pudo quebrar a Panamá desde los tiros libres y deliró el Monumental

Argentina, que dominó, pudo quebrar a Panamá desde los tiros libres y deliró el Monumental

23/03/2023
Confirmaron que Herrera Ahuad encabezará la lista de diputados provinciales para el próximo 7 de mayo

La renovación oficializó la lista de candidatos para la Legislatura provincial

23/03/2023
  • El descanso
  • Sin filtro
  • El otro sol
  • Hidding place
  • La verdulería
  • Aquelarre
  • Club de emprendedores
  • Siempre guaraní.
  • Aire por favor
  • La otra vuelta
  • La gran mañana
  • Quién dijo?
    • La Radio
    • Circus APP
    • Publicidad
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • La Radio
    • Programación
    • Publicidad
    • Circus APP
    • Contacto

    © 2022 Circus 104.9 FM - Gente con onda!

    {{playListTitle}}
    • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
    {{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
    {{list.tracks[currentTrack].album_title}}
    {{ currentTime }}
    {{ totalTime }}